• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Ciudad Real exige el pago inmediato de las ofertas públicas de derechos de usos de agua

           

ASAJA Ciudad Real exige el pago inmediato de las ofertas públicas de derechos de usos de agua

26/05/2010

ASAJA Ciudad Real ha exigido el pago inmediato de las ofertas públicas de derechos de usos de agua de regadío para los agricultores. Estos pagos deberían haberse recibido en octubre de 2009, medio año después de las solicitudes, como venía sucediendo desde el año 2006, cuando tuvo lugar la primera oferta de compra, contemplada en el Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG).

Desde ASAJA Ciudad Real, su secretario general, Florencio Rodríguez, denuncia el incumplimiento del Gobierno Central y de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CGH), afirmando que el PEAG es una “falacia”. Por ello, acusa a sus responsables de “falta de seriedad” y de incumplir sus compromisos.

A principios de este año, los agricultores afectados se pusieron en contacto con el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, que se comprometió a pagar en el mes de abril. Esto no ha tenido lugar, pues la mayoría de los agricultores siguen sin cobrar y denuncian que el Gobierno está pagando “con cuentagotas”.

ASAJA considera estos impagos “vergonzosos”, pues en su día a los agricultores que se acogieron a esta medida les obligaron a cerrar los pozos de riego, cambiando sus explotaciones a régimen de secano, no pudiendo desarrollar ahora su labor por falta de dinero y habiendo perdido incluso una campaña agrícola.

Ante esta situación ASAJA Ciudad Real insta al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, a que intermedie en la situación y agilice los pagos a los agricultores afectados.

De no resolverse esta situación, los afectados no descartan concentrarse ante la Subdelegación del Gobierno de Ciudad Real y no moverse hasta que reciban una respuesta sobre la fecha de los pagos de los derechos de agua.

Por último, desde ASAJA exigen a la Administración que “de una vez por todas se cumplan los compromisos con presupuesto real y hechos, y no con palabras y letras que no llegan a cumplirse”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo