La administración catalana ha aprobado un Código de Buenas Prácticas para la prevención de incendios durante la recolección del cereal, siendo la primera vez que se consensúa un documento de estas características con todos los representantes del sector agrario.
Este Código de Buenas Prácticas pretende dar a conocer a los profesionales del sector los principales riesgos derivados del uso de la maquinaria agrícola durante las tareas de recolección del cereal. Aunque muchas de estas prácticas hace años que se aplican por una gran parte del sector, se considera importante insistir en la prevención como herramienta imprescindible en la seguridad laboral, tanto a nivel de protección personal como para garantizar las inversiones.
El peligro de incendio debido a los trabajos de recolección del cereal se incrementa en condiciones de elevada temperatura y baja humedad relativa. Durante el año 2009, la mayoría de los fuegos se produjeron con humedades inferiores al 40% y más de un 70% tuvo lugar entre las 13:00 horas y las 17:30 horas donde las temperaturas son, habitualmente, las más altas del día y las humedades relativas las más bajas. En este sentido, para evitar que se repitan en un futuro episodios como los vividos, será conveniente tomar el máximo de precauciones.
En este código se detallan una serie de actuaciones relacionadas con las prácticas agrícolas y la maquinaria y equipamiento, que hay que tener presentes durante la época de recolección del cereal. Por otro lado, también indican qué pautas a seguir si, a pesar de las medidas preventivas, se declara un incendio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.