Esta semana se ha vuelto a reunir la Comisión Negociadora de SOS con el fin de garantizar las mejores condiciones para los trabajadores y trabajadoras de la compañía que se enfrentan a la aplicación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo.
En la reunión celebrada hoy, la directiva de SOS ha dado respuesta a las condiciones que la Federación Agroalimentaria de UGT exige para continuar negociando. Recordamos que en la última reunión se pidió como condiciones mínimas que ningún trabajador o trabajadora esté más de 120 días en suspensión de empleo temporal; que durante el periodo que dure el Expediente de Regulación Temporal de Empleo, no perciban retribuciones salariales inferiores a las que reciben en activo; que si un centro de trabajo fuera vendido, los trabajadores del mismo sometidos al expediente vuelvan directamente a su puesto de trabajo, que se considerara un plan de prejubilaciones y bajas voluntarias con las indemnizaciones correspondientes; y que se cree el compromiso de mantener el empleo en el futuro.
Ante estas exigencias, la empresa ha manifestado su disposición de aceptar un Expediente de Suspensión de Empleo Tempral, por un máximo de 120 días. También ha aceptado valorar la posibilidad de incluir en el acuerdo un plan de prejubilaciones, y se ha comprometido al mantenimiento del empleo en el futuro.
Por el contrario, SOS ha puesto algunas limitaciones a la propuesta de UGT, ya que afirma no poder cumplir con la condición de proveer a los empleados afectados por el hipotético ERTE del 100% de sus retribuciones salariales.
La Federación Agroalimentaria de UGT considera que las negociaciones del expediente han dado un giro importante con esta nueva posición expresada por parte de la dirección de SOS. Por ello, la Federación considera que es posible acercar posiciones para llegar a un acuerdo definitivo. Sebastián Serena, Secretario de Política Industrial, declara que “valoramos el esfuerzo que la empresa ha hecho en el día de hoy, pero como hemos hecho constar a la dirección en el día de hoy, para nosotros es determinante, y por tanto, motivo de desacuerdo, que los trabajadores y trabajadoras afectados por el ERTE no perciban unas retribuciones salariales similares a las que reciben en el momento actual”. Tal punto es tan importante para la Federación Agroalimentaria de UGT como lo es el plan de viabilidad que garantice el empleo en el futuro.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.