Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / Masiva asistencia de algodoneros a la asamblea convocada por UPA Sevilla en la algodonera blanca paloma

           

Masiva asistencia de algodoneros a la asamblea convocada por UPA Sevilla en la algodonera blanca paloma

04/06/2010

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Sevilla celebró esta semana la asamblea informativa sobre el posible cierre de la Algodonera Blanca Paloma, auspiciado por la Consejería de Agricultura y Pesca, a la que asistieron unos 200 algodoneros procedentes de distintos puntos de la región andaluza.

Durante la asamblea celebrada en las instalaciones de Blanca Paloma intervinieron la Alcaldesa de Aznalcázar, Dolores Escalona; el responsable de UPA- Sevilla, Francisco Javier Fernández; el miembro de la Ejecutiva de UPA-Sevilla, Juan Sánchez; el Presidente de Blanca Paloma, José Joaquín Peña; y el Gerente de Blanca Paloma, Gaspar Pérez.

A lo largo de la sesión, los intervinientes informaron de la situación actual que afecta al posible cierre de Blanca Paloma y de las distintas reuniones llevadas a cabo por UPA-Sevilla en la Consejería de Agricultura y Pesca.

La normativa en cuestión se ha establecido para perjudicar claramente a la algodonera Blanca Paloma puesto que se ha incluido una disposición adicional creada en consenso entre la Consejería de Agricultura y algunas desmotadoras con el objetivo de impedir el funcionamiento de Blanca Paloma y conseguir con ello el oligopolio en el sector algodonero. La citada disposición adicional que aparece en el Real Decreto 169/2010 del plan de restructuración del sector desmotador es de una interpretación muy ambigua y confusa.

De este modo, UPA Sevilla quiere recordar que Blanca Paloma ejerce su actividad desde 1989 y actualmente no se encuentra afectada por el plan de reestructuración y únicamente su finalidad es seguir su actividad como empresa desmotadora sin recibir ningún tipo de subvención.

Así, UPA Sevilla alerta de que si la Consejería de Agricultura y Pesca dicta una resolución que impida seguir ejerciendo la actividad como desmotadora a Blanca Paloma afectará grave y directamente a más de 900 algodoneros situados en la margen derecha del Guadalquivir y la provincia de Huelva e indirectamente al resto de algodoneros al poner en peligro la viabilidad del cultivo. Las siete desmotadoras restantes no tienen capacidad suficiente para recibir la cosecha de algodón prevista para esta campaña, teniendo en cuenta el incremento de superficie y de producción mínima exigida en la orden de la Consejería de Agricultura para poder percibir la ayuda acoplada a los algodoneros andaluces.

UPA Sevilla no entiende qué beneficios obtiene la Consejería con esta medida cuando lo que origina son pérdidas de puestos de trabajo directos e indirectos, perjudicando y creando incertidumbre a todos los algodoneros andaluces a cambio de beneficiar claramente a algunas desmotadoras.

Finalmente UPA Sevilla advierte a la Consejería de Agricultura y Pesca que si dicta una resolución negativa a Blanca Paloma por todo lo expuesto anteriormente, convocará movilizaciones como se acordó clamorosamente en la asamblea celebrada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo