Un equipo de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires ha desarrollado una nueva técnica para
elegir el sexo de las crías a través de la clonación de espermatozoides. Este trabajo ha sido premiado por la
Asociación Internacional de Transferencia de Embriones (IETS) que premia a los mejores trabajos de investigación a
nivel mundial generados por jóvenes investigadores.
Esta novedosa técnica, que permite la clonación y multiplicación de espermatozoides, ha sido utilizada con éxito como
método de transgénesis. El hecho más impactante de este nuevo método es que proporciona una alternativa para
obtener un alto número de gametos masculinos a partir de un único espermatozoide, aumentando las oportunidades
de obtener nacimientos.
Esta técnica tiene, potencialmente, una enorme utilidad en producción pecuaria, debido a que brinda la posibilidad de
determinar mediante un análisis genético el sexo de los múltiples espermatozoides copiados, en forma previa a ser
utilizados en una fertilización “in vitro”. Así, permitirá elegir el sexo de las futuras crías.
La clonación de espermatozoides también podría revolucionar la transgénesis animal, debido a que, además de
multiplicar el número de embriones transgénicos producidos a partir de un único espermatozoide, también genera
embriones con un alto índice de homogeneidad de incorporación de transgen, requisito fundamental para la obtención
de crías transgénicas totalmente funcionales, según publica el Boletín Exterior del MARM.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.