Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Las propuestas con sentido común para planificar el futuro del sector clausuran el Congreso Eurovacum

           

Las propuestas con sentido común para planificar el futuro del sector clausuran el Congreso Eurovacum

08/06/2010

Productores, industriales, técnicos, sindicatos, patronales y administración pública han estado representados, en la misma sesión de la última jornada del Congreso Eurovacum. Bajo el nombre “Cara a Cara: Propuestas con sentido común para planificar un futuro mejor en los sectores del bovino de carne, de leche y su entorno” se han sentado, de lado, seis representantes de los diferentes sectores implicados con seis visiones diferentes pero con un solo objetivo: extraer conclusiones enriquecedoras sobre la realidad, necesidades, oportunidades, debilidades y futuro del sector del vacuno, tanto de la leche como de la carne.

La sesión más participativa del Congreso la ha moderado Juan Quintana, periodista de Punto Radio y conductor del programa “Agropecuaria la trilla”, que ha actuado como un excelente maestro de ceremonias demostrando su capacidad de síntesis y conocimiento del sector y aportando al debate interesantes informaciones y opiniones.

Con el Cara a Cara, se ha conseguido que posiciones tan diferentes como las de Josep Lluís Alluè, productor de Lérida y miembro de la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC); Javier López, Doctor en Ingeniería Agrónoma y director gerente de la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC); Eduard Torres, responsable del servicio de producción ganadera del Departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural (DAR) de la Generalitat de Catalunya; Agustí Prat, productor de Osona y representante de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE) y de los Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Catalunya (JARC); Josep Ribas, productor del Vallès y responsable sectorial de la leche de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) en Catalunya y Marc Piera, veterinario y socio del Centre Veterinari Tona SL se aproximaran con el objetivo de dibujar un escenario consensuado.

Durante casi dos horas de sesión se han puesto encima de la mesa temas candentes y de rabiosa actualidad como los precios de la leche, la competencia de las MDD – marcas de distribuidor – y de los países vecinos, la legislación y cuotas, la conversión de la industria, el euro barómetro, el asociacionismo o la mejora genética, entre otros. Después de las diferentes intervenciones, tanto de los ponentes como de los asistentes, las conclusiones a las que se ha llegado han versado alrededor de la necesidad de augmentar la productividad, de desarrollar la cultura empresarial, de dotar de valor añadido nuestros productos pero, sobretodo, de ser capaces de poder explicar al consumidor final el porque nuestros productos tienen unas características especiales que se repercuten en el precio. La batalla se podrá ganar cuando el consumidor entienda que hay detrás de cada producto que come.

Seguidamente, se ha dado paso al acto de clausura, que ha sido presidido por el presidente del Instituto Municipal de Promoción y Economía de Vic (ImpeVic) y segundo teniente de Alcalde Josep Burgaya y ha contado con la presencia del subdirector general de Ganadería del Departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural (DAR) de la Generalitat de Catalunya, Joaquim Porcar y Joan Contijoch, presidente de Caixa Manlleu.

Joaquim Porcar ha señalado que la importancia de este tipo de eventos y, en especial, del Congreso Eurovacum es que, a parte de ser un punto de encuentro del sector y de intercambio de experiencias y conocimiento, todos los agentes implicados se marchan a casa con deberes por hacer. A continuación, ha sido el turno de Joan Contijoch que se ha remitido al aumento en las cifras de asistencia tanto por lo que hace al Congreso Europorc como el Eurovacum, que aún estando en tiempos de crisis es indicativo de la consolidación de los dos eventos y de la línea de desarrollo agrario que se liderará desde Manlleu en el proyecto, que ya es un hecho, Unnim Caixa.

Josep Burgaya, en nombre de la organización, ha dado por finalizados los parlamentos agradeciendo la colaboración tanto a patrocinadores, quipo organizativo, comité asesor y, en especial, a Joaquim Baucells, director del Congreso. Burgaya ha destacado la importancia del sector primario de la ciudad de Vic y área de influencia, y ha remarcado que el Congreso refuerza la capitalidad del vacuno que, como la del porcino, lidera la comarca.

El Congreso Eurovacum, que se ha celebrado los días 2 y 3 de Junio en el edificio el Sucre de Vic (Barcelona), está organizado por el Ayuntamiento de Vic – a través del Instituto Municipal de Promoción y Economía de Vic (ImpeVic) -, Caixa Manlleu, la delegación de la Cámara de Comercio de Barcelona en Osona y el Departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural (DAR) de la Generalitat de Catalunya.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo