La Comisión nacional de evaluación de productos fitosanitarios ha aprobado esta semana la autorización excepcional del producto diflubenzuron para el control de mosquitos en el cultivo del arroz. Dicha autorización ha sido valorada muy positivamente por el Departamento de Agricultura de Cataluña (DAR)
El DAR, conjuntamente con las entidades especializadas en el control de mosquitos de las Tierras del Ebro (CODE) y de la Bahía de Roses y del Baix Ter (Girona), han trabajado estos dos últimos años para encontrar una solución contra las larvas de mosquitos del género Anopheles en el cultivo del arroz, debido a la retirada por parte de la Unión Europea (UE) del producto plaguicida usado hasta el momento: Temephos.
Una vez constatada la buena eficacia del plaguicida diflubenzuron para el control de mosquitos en arroz y su bajo impacto medioambiental, el DAR había pedido al Ministerio de Medio Rural que se autorice un uso excepcional de este producto hasta el momento no autorizado en el cultivo del arroz.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.