La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo (PE) ha aprobado con 47 votos a favor, 5 en contra y 6 abstenciones una propuesta para modificar las actuales normas sobre biocidas, que datan de 1998. La nueva propuesta tiene como objetivo armonizar las normas para aprobar y usar los biocidas.
Actualmente, ya están prohibidas las sustancias que son cancerígenas, mutagénicas o tóxicas para la reproducción, pero los europarlamentarios quieren que la nueva legislación haga más estrictas las normas para disruptores endocrinos (que interfieren con hormonas), las sustancias persistentes, bioacumulativas y tóxicas, y los contaminantes orgánicos persistentes.
No obstante, la Comisión de Medio Ambiente ha encontrado una solución para un tema que preocupaba mucho en el sector agrario, el de los raticidas. Las ratas y ratones son un importante problema en las explotaciones agrarias, no solo sanitario, sino además, en muchas ocasiones provocan incendios por roer las instalaciones eléctricas. Los biocidas anticoagulantes se utilizan mucho en la fabricación de raticidas. Si se prohibieran se podría generar un problema de ausencia de productos adecuados y en consecuencia, una invasión de roedores en las explotaciones agrarias.
Con el fin de dar una solución a este problema, los europarlamentarios han dado el visto bueno a que sea posible autorización a nivel nacional de una sustancia si no hubiera alternativas efectivas. Los anticoagulantes podrían ser autorizados por esta vía. Las autorizaciones de estas sustancias deberían estar sujetas a medidas de mitigación de riesgo y a un plan de sustitución.
La Comisión de Medio Ambiente del PE apoya que exista un proceso centralizado de autorización de todos los productos biocidas y no solo para los nuevos y los de bajo riesgo, como propone la Comisión. También propone que la Agencia Europea de Productos Químicos (ECHA) debería dar su dictámen sobre las solicitudes presentadas en 3 meses y no en 9 como dice la propuesta de la Comisión.
La votación en el Pleno del PE de esta propuesta legislativa será en septiembre de 2010.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.