La Unión Europea ha acordado la introducción de medidas más estrictas para combatir el picudo rojo de las palmeras (Rhynchophorus ferrugineus). Se trata de un insecto no nativo de Europa pero que puede atacar a una gran variedad de palmeras. Se introdujo en Europa a través de la importación de plantas de palma y ya se ha localizado en los Estados miembros mediterráneos (Chipre, Francia, Grecia, Italia, Malta, Portugal, Eslovenia y España).
La Comisión adoptó por primera vez medidas de emergencia para controlar la entrada y propagación del insecto en mayo de 2007 (Decisión 2007/365/EC). El Comité Permanente de Sanidad Vegetal ( SCPH ) ha votado a favor de una propuesta de la Comisión para reforzar las medidas. Dicha votación sigue la dirección de una conferencia en Valencia, España, organizado por la Comisión y la Presidencia española en mayo de 2010.
De acuerdo con las nuevas medidas, las palmeras importadas de terceros países que tengan insectos presentes, tendrán que estar un año bajo la protección física con el fin de que las autoridades puedan detectar posible infestación latente. Además, los Estados miembros afectados estarán obligados a aplicar diversas medidas, como inspecciones intensivas, destrucción de plantas y tratamientos con insecticidas. También tendrán que establecer planes de acción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.