Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El MARM invertirá cerca de 9 millones de euros en actuaciones en las reservas de la biosfera española en 2010

           

El MARM invertirá cerca de 9 millones de euros en actuaciones en las reservas de la biosfera española en 2010

05/07/2010

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), invertirá cerca de 9 millones de euros a lo largo de 2010, fruto de los convenios con las Comunidades Autónomas, las Corporaciones Locales y particulares, en distintas actuaciones en las Reservas de la Biosfera.

Así se ha acordado durante la 8ª Reunión del Comité de Reservas de la Biosfera del Programa MAB (Hombre y Biosfera) de la UNESCO, que se ha celebrado este viernes en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) coincidiendo con el XXX Aniversario de la declaración de la Reserva de la Biosfera de Doñana, y que ha estado presidida por el secretario de Estado de Medio Rural y Agua del MARM, Josep Puxeu.

Durante el acto, al que ha asistido el consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Juan Díaz Trillo, se han tratado las condiciones y prioridades del Marco adoptado por el Comité MaB para suscribir convenios en 2010.
De los cerca de 9 millones de euros de inversión del MARM en apoyo a la gestión y desarrollo sostenible de las Reservas de la Biosfera 2010, más de 6,1 millones de euros se destinarán a convenios con las Corporaciones Locales y casi 2,6 millones se dedicarán a convenios con las Comunidades Autónomas.

De este modo, y en virtud de los convenios firmados por el MARM con las Comunidades Autónomas, se verán beneficiadas las Reservas de la Biosfera de la Sierra del Rincón (Comunidad de Madrid) con 199.880 euros; la del Río Eo, Oscos y Terras de Burón (Galicia) con 1.720.000 euros; la Transfronteriza Gerês-Xurés (Galicia) con 2.000.000 de euros y la de Valles de Leza, Jubera, Cidacos y Alhama (La Rioja) con 1.246.150 euros.

Asimismo, y gracias a los convenios rubricados con el MARM con las Corporaciones Locales, se verán favorecidas las Reservas de la Biosfera de Urdaibai con 1.336.849, la de Terra do Miño con 825.000 euros; la de Os Ancares Lucenses, Montes de Navia, Cervantes y Becerreá con 350.000 euros; la de Los Ancares Leoneses con 85.000 euros; la de Babia con 50.000 euros; la de Alto Bernesga con 210.960 euros; la de El Hierro con 216.000 euros; la de Fuerteventura con 1.270.000 euros; la de La Palma con 1.459.319; la de Gran Canaria con 895493 euros; la de Valles de Omañana y Luna con 272.930 euros; la de Bardenas Reales de Navarra con 1.625.024 euros y la de Valles de Leza, Jubera, Cidacos y Alhama con 650.000 euros.

Además, el MARM y la Junta de Andalucía invertirán otros 5,6 millones de euros en impulsar la conservación y sostenibilidad en ocho de las nueve reservas declaradas por la UNESCO en Andalucía, asumiendo cada uno la mitad de la aportación, que asciende a 2,8 millones de euros.

En este sentido, los parques nacionales andaluces de Doñana y Sierra Nevada serán los más beneficiados por la actuación, con 950.000 euros respectivamente. Le siguen en volumen de inversión las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, con 940.000 euros, y Cabo de Gata-Níjar con 750.000.

Durante la reunión también se han revisado también los informes de evaluación decenal, elaborados por el Consejo Científico del Comité MaB, sobre las reservas de biosfera de Cabo de Gata-Nijar, Urdaibai, Ordesa Viñamala, Somiedo, Montseny y Bardenas Reales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo