El Gobierno argentino ha decidido limitar la exportación de azúcar a sólo 150.000 toneladas, hasta el 30 de septiembre próximo. Posteriormente, la administración y el sector volverán a reunirse para ver si se permite la exportación de otras 200.000 tn y así llegar a las 350.000 tn, cifra que era la que se esperaba exportar en esta campaña.
Las razones que han llevado a la Secretaría de Comercio de Argentina a introducir esta limitación, es la falta de producto en el mercado doméstico. La causa de esta escasez de azúcar es, según el Centro Azucarero Argentino (CAA), debido a un exceso de exportación durante el pasado año. Normalmente, cada campaña se exporta entre 400.000 y 500.000 tn. Sin embargo, el pasado año se exportaron más de 700.000 tn (500.000 tn de la producción de esa campaña + 200.000 tn de existencias). Las elevadas exportaciones provocaron que en marzo de este año se llegara a stock cero. En otros años, siempre quedan unas 100.000 tn de stock para cubrir el consumo hasta el comienzo de la nueva campaña.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.