El Defensor del Pueblo Europeo (Ombudsman), P. Nikiforos Diamandouros, ha criticado a la Comisión Europea por su retraso en imponer restricciones a la importación de carne brasileña en 2008, ante los riesgos de fiebre aftosa. Sin embargo, rechazó la petición de una organización de agricultores británicos e irlandeses que solicitaban que la Comisión debería haber impuesto una prohibición total de importación de carne brasileña a partir de 2007.
La Comisión había detectado deficiencias en el sistema de control de la carne de bovino brasileña en noviembre de 2007. No consideró necesaria una prohibición total de las importaciones y se limitó a imponer restricciones a la importación, de modo que desde mediados de marzo de 2008, solo se podía introducir carne de vacuno procedente de explotaciones brasileñas que estuvieran autorizadas (solo 412 fueron elegibles).
La federación Justicia para los agricultores en Europa se quejó ante el Defensor del Pueblo, alegando que la Comisión debería haber impuesto una prohibición total de las importaciones de carne brasileña a causa de las amenazas potenciales de salud animal.
El Defensor del Pueblo concluyó que los argumentos de la Comisión en contra de una prohibición total de carne de vacuno brasileña eran convincentes. Sin embargo, le criticó que entre febrero y marzo de 2008 permitiera las importaciones en la UE, de carne brasileña a partir de 10 000 explotaciones no autorizadas.
La decisión completa del Defensor del Pueblo está disponible en:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.