Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Reinvindicaciones de la Mesa de Productores de uva de la D.O. Valdepeñas, compuesta por ASAJA, UPA, COAG-IR y ASVIUVA

           

Reinvindicaciones de la Mesa de Productores de uva de la D.O. Valdepeñas, compuesta por ASAJA, UPA, COAG-IR y ASVIUVA

02/09/2010

Con fecha de 31 de agosto de 2010 la Mesa de Productores de Uva de la D.O. de Valdepeñas se ha reunido con el fin de analizar la situación actual ante el comienzo de la vendimia en esta zona.

Como ya es público, Grupo Vinartis (Bodega Los Llanos) ha publicado los precios a los que está dispuesto a aceptar las uvas de sus proveedores, a tan sólo dos días de que abra sus puertas para la recepción de la cosecha y sin mencionar nada respecto a la forma de pago a los mismos. En síntesis esta Bodega, perteneciente al grupo de García Carrión, incrementa en tan sólo un 2,5% los precios de las uvas tintas de Denominación de Origen y baja en torno a un 2,8% los precios para variedades blancas respecto a los existentes la pasada campaña.

De igual manera Bodegas Navarro, mantiene los precios de la pasada campaña para todas las variedades, sin que a fecha de hoy se tengan noticias del resto de Bodegas que operan en la zona, en lo que resulta ser una situación de total indefensión del sector productor a la hora de conocer y aceptar los precios de su uva.

Según el artículo 5 de la ley 3/1991 de 10 de enero se considera desleal por engañosa el precio o su modo de fijación, o la existencia de una ventaja específica con respecto al precio, y en su art. 7 se considera desleal la omisión u ocultación de la información necesaria para que el destinatario adopte o pueda adoptar una decisión relativa a su comportamiento económico con el debido conocimiento de causa. Es también desleal si la información que se ofrece es poco clara, ininteligible, ambigua, no se ofrece en el momento adecuado, o no se da a conocer el propósito comercial de esa práctica, cuando no resulte evidente por el contexto.

La situación que se vive en la zona de producción de la D.O, de Valdepeñas a fecha de hoy y a tenor de lo expuesto en el párrafo anterior requiere al menos que por parte de quien proceda se le preste la debida atención, dado que habiendo comenzado la vendimia, y tras innumerables reclamaciones por parte de la Mesa de Productores, tan sólo dos bodegas han fijado precios iniciales de uva, sin que el resto se haya ni pronunciado.

Desde la Mesa de Productores de Uva de Valdepeñas, se exige que además de hacer públicos los precios de adquisición de la uva por parte de los industriales, éstos sean razonados de forma coherente y con datos acordes a Ley, sin que suponga en ningún momento una imposición unilateral por parte de los bodegueros, que además haciendo uso de su “costumbre” siguen realizando las mismas prácticas poco claras y dignas de atención.

Las acciones a emprender en próximas fechas por parte de la Mesa de Productores dependerá de cómo transcurran los acontecimientos no descartando solicitar el amparo ante la situación existente al Presidente de la Junta de Comunidades, José María Barreda.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo