• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASAJA Castilla y León valora positivamente que se controlen las enfermedades de las especies silvestres

           

ASAJA Castilla y León valora positivamente que se controlen las enfermedades de las especies silvestres

10/09/2010

ASAJA de Castilla y León valora de forma positiva que, aunque tarde, por fin la Junta de Castilla y León trabaje en un “programa sanitario integral de la fauna silvestre” y en ese sentido ha presentado ya un borrador de orden a las organizaciones agrarias. Esta medida, reiteradamente demandada por ASAJA, puede haberse acelerado a raíz del foco de pasteurelosis que afectó este verano a los cérvidos de los montes de León y Zamora, enfermedad ésta común con otras especies domésticas.

La Junta reconoce la “íntima relación taxonómica y de convivencia entre los animales de renta y la fauna silvestre, así como su comportamiento análogo en cuanto a la epidemiología veterinaria”, por lo que pretende extender a estos últimos los mismos los preceptos de la Ley de Sanidad Animal. La Junta pretende con esta nueva norma ejecutar actuaciones tendentes a minimizar la diseminación de enfermedades que pone en riesgo el libre comercio de la ganadería o que pueden vehicular zoonosis –enfermedades animales que se contagian a los humanamos como pueda ser la brucelosis, la tuberculosis o la tularemia–.

ASAJA de Castilla y León considera que el borrador de orden presentado por Agricultura es poco ambicioso en medidas de control y erradicación de enfermedades de las especies silvestres y denuncia que en ningún caso se tienen en cuenta indemnizaciones a los ganaderos cuyas explotaciones sufran un contagio por especies en libertad de un determinado espacio natural acotado. Por otra parte, ASAJA considera que el futuro texto legal deja de manifiesto una vez más la descoordinación entre consejerías con competencias en la misma materia, lo que elevará los costes de las medidas que se pongan en marcha y le restará eficacia, pues el programa sanitario difícilmente puede dar resultados positivos si no se involucra de forma activa a la guardería forestal dependiente de la consejería de Medio Ambiente. ASAJA, en sus alegaciones al texto presentado, exigirá a la Junta que sea al menos igual de estricta en el control de las enfermedades de los animales salvajes, que lo es con el establecimiento de las normas sanitarias que afectan a los ganaderos en las enfermedades objeto de erradicación en las campañas oficiales de saneamiento ganadero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo