Un estudio publicado en agosto ha mostrado que el maíz Bt no perjudica a la mariquita de dos puntos (Adalia bipunctata). Este estudio contradice a otro similar, elaborado en 2008 y que fue considerado por la ministra de agricultura de Alemania, Ilse Aigner, para prohibir el cultivo del maíz MON810 en su país en abril de 2009.
En el estudio de 2008, las larvas de coccinélidos fueron alimentadas con huevos de polilla de la harina que habían sido rociados con soluciones de proteínas Bt en diferentes concentraciones. Los científicos encontraron un mayor índice de mortalidad entre las larvas alimentadas de esta manera que en el grupo control, concluyendo que el maíz Bt podía perjudicar a la mariquita de dos puntos.
El nuevo estudio ha querido aclarar las dudas que se despertaron con la investigación de 2008. No estaba clara la relación causa-efecto, dado que la tasa de mortalidad no aumentaba de manera proporcional a la dosis de proteína Bt pulverizada sobre los huevos de polilla, ni tampoco quedaba claro qué cantidad de huevos de polilla habían ingerido las larvas de mariquita.
El nuevo estudio ha aclarado que las larvas de mariquita solo chupan los huevos de polilla pero que no los comen, por lo que en el estudio de 2008, las larvas no pudieron tomar gran cantidad de proteína Bt. Para asegurar una ingesta biológicamente importante, los investigadores han alimentado exclusivamente a las larvas con el ácaro araña roja, alimentado con maíz Bt. Se ha comprobado que la tasa de mortalidad de las larvas no variaba en comparación con larvas alimentadas con ácaros que habían recibido maíz convencional.
Las larvas de mariquitas también fueron alimentadas con proteína Bt purificada en una solución nutriente, a una concentración 10 veces superior a la encontrada en las arañas rojas. No se observaron diferencias en el desarrollo en comparación con larvas que habían recibido la solución nutriente sin proteína Bt.
En este estudio, las larvas de mariquita se han expuesto a concentraciones de proteína Bt muy superiores a las que podrían consumir en campo y no se ha observado que les produzca ningún efecto perjudicial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.