Los compradores de leche y productos lácteos de oveja y cabra podrían tener que hacer una declaración de los ganaderos que los abastecen de estos productos, según un borrador de orden sobre el que está trabajando el Ministerio de Medio Rural (MARM). El motivo de esta declaración es conocer la orientación productiva de las explotaciones de cara a conceder el pago adicional para las explotaciones de carne de ovino y caprino con dificultades específicas. Asimismo, estas declaraciones podrían resultar de especial interés para la baremación de los criterios de prioridad en relación con las subvenciones para la implantación de sistemas de aseguramiento para mejora integral de la calidad.
Se baraja que las declaraciones sean anuales, ya que ésta es la periocidad de los pagos y que las explotaciones de ovino y caprino pueden cambiar de orientación productiva de un año para otro según varíen las condiciones climáticas que afectan a la alimentación de los animales.
Asimismo, dichas declaraciones tendrían que presentarse en formato electrónico, incluyendo a todos los proveedores, ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma ya que ésta es la que tramita y concede las ayudas a los productores de ovino y caprino. Dichas declaraciones se presentarían antes del 1 de febrero del año siguiente al que corresponde la declaración.
Esta nueva norma derogaría la normativa de 1995 sobre las declaraciones a efectuar por los compradores de leche y productos lácteos de oveja.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.