La situación del precio de los cereales y su impacto en el sector de la alimentación animal y muy especialmente en la del sector porcino, fue uno de los temas que se trataron en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE.
La delegación de Polonia pidió que la Comisión sacara al mercado cereales de la intervención y que aumentara los precios de intervención en el marco del reglamento de la OCM única (13893/10).
La delegación de Grecia solicitó medidas que mitigaran la crisis en el mercado de los cereales. Varios países apoyaron las peticiones de Polonia y Grecia.
Tras estas intervenciones, el Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, confirmó su intención de sacar cereal de la intervención pero indicó que aumentar el precio de intervención podría ser contra-productivo.
En cuanto a cuando saldrá el cereal al mercado, el Comisario solo ha apuntado que antes de finales de año. Tiene previsto esperar antes finales de octubre para tener una visión más clara de la situación del mercado de cereales.
Los stocks de intervención de la UE se elevan a 5,3 millones de tn, de los que 5,07 mill tn son de cebada y 230.000 tn de trigo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.