Utilizar agua caliente reciclada para descontaminar canales, siempre que ésta cumpla con los criterios químicos para el agua potable, no tendría más riesgo abiótico que si usara agua potable caliente. No obstante, el problema que presenta es que los actuales criterios para el agua potable no incluye ni contaminantes químicos ni medicamentos veterinarios que podrían estar en el agua caliente reciclada, de acuerdo con la opinión emitida por el Panel de Contaminantes de Biológicos de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA).
En cuanto a la eficacia de la descontaminación, no se ha observado diferencia entre usar agua caliente reciclada o potable, si bien, hay pocos datos disponibles y éstos solo se centran en la descontaminación de canales de porcino y de vacuno usando el agua en forma de spray.
El Panel considera que aplicar un régimen de calentamiento adecuado al agua reciclada es la principal opción para el control de bacterias vegetativas y parásitos protozoos. Los mayores riesgos microbiológicos del agua reciclada son las esporas bacterianas resistentes al calor como C. botulinum, C. perfringens, C. difficile y B. cereus., por lo que habría que definir criterios adecuados para el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), con el fin de que estos riesgos en el agua reciclada caliente no sean mayores que en el agua potable caliente.
Los expertos del Panel recomiendan más investigación sobre la presencia y potencial acumulación de esporas de bacterias y residuos de medicamentos en el agua caliente reciclada para descontaminación de canales de aves.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.