Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / UPA-Andalucía lleva al Tribunal Supremo las ayudas del arroz

           

UPA-Andalucía lleva al Tribunal Supremo las ayudas del arroz

04/10/2010

UPA-Andalucía ha llevado al Tribunal Supremo el periodo de referencia establecido por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino para el desacoplamiento de las ayudas del cultivo del arroz. El Real Decreto publicado por el MARM, en noviembre de 2009, recoge que el periodo de referencia es “2007-08 y 2008-09, que se ajustará por comunidades autónomas al umbral reconocido por la Unión Europea, en función de la superficie de base nacional”. Esta medida es injusta y perjudica gravemente a los arroces andaluces, que dejarán de percibir seis millones de euros.

El año pasado, UPA-Andalucía presentó alegaciones al Real Decreto sobre la aplicación del Régimen de Pago Único en la agricultura y la integración de determinadas ayudas agrícolas a partir de 2010, defendiendo como periodo de referencia para el desacoplamiento del arroz el año 2005, como año que beneficia a todas las zonas productoras. Y es que la decisión del MARM supone una discriminación directa a los arroceros andaluces.

A lo largo de 2007 y 2008, la superficie sembrada se redujo en un 25% y un 40%, respectivamente, debido a la sequía, de modo que tomando como periodo de referencia estos años, los daños económicos están siendo muy graves para los arroceros de Andalucía, única Comunidad que ha mantenido una estabilidad en su superficie sembrada frente a otras regiones que aumentaron considerablemente sus hectáreas. Precisamente si se tomase el año 2005 como referencia, ninguna Comunidad quedaría perjudicada.

El periodo 2001-2005 fue la última etapa con climatología normal y, por tanto, en el que se sembró la totalidad del cultivo en España. Así, UPA-Andalucía ha defendido siempre que se tome el año 2005 como referencia debido a que fue la última campaña que se desarrolló dentro de los parámetros de la normalidad y se encuentra, a su vez, dentro del que establece el Reglamento comunitario.

Además, la propia Consejería de Agricultura y Pesca también se manifiesta en contra de utilizar los años 2007 y 2008 como periodos de referencia, argumentando que los claros perjudicados están siendo los propios arroceros andaluces. Una postura que rubrica la denuncia interpuesta hoy por UPA-Andalucía.

“El propio MARM es responsable del agravamiento de la situación de los arroceros, que ya de por sí se encuentran bastante afectados por la política abusiva de la gran distribución”, apuntó el Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo