Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La Comisión podría plantear tres posibles escenarios para la PAC después de 2013.

           

La Comisión podría plantear tres posibles escenarios para la PAC después de 2013.

08/10/2010

La Comisión Europea tiene previsto presentar oficialmente su Comunicación “La PAC hacia 2020: cumpliendo los retos futuros de alimentación, recursos naturales y territorio” el próximo 17 de noviembre. No obstante, la versión final de este documento de fecha de 29 de septiembre de 2010, se ha filtrado. De acuerdo con esta versión, la Comunicación plantea tres posibles escenarios para que sirvan de ejes de debate:

1. Status quo, es decir, prácticamente no hacer ningún cambio.

2. Ir hacia una reforma más equilibrada y con un apoyo más sostenible.

3. Eliminar los apoyos a las rentas y al mercado.

En la primera opción, que es la más inmovilista de todas, la idea sería mantener sin cambios el sistema de ayudas pero introduciendo más equidad en la distribución de los pagos directos entre los Estados miembro. Se reforzarían las herramientas de mercado y en desarrollo rural, se mantendrían las orientaciones del Chequeo Médico

La tercera opción es la más radical, ya que supondría la eliminación de los pagos directos y de las ayudas al mercado y solo se proporcionaría unos pagos limitados por beneficios públicos medioambientales.

La segunda opción, que es una intermedia entre las otras dos, resulta la más realista. Propondría una mayor equidad en la distribución de los pagos directos entre los estados miembro y además, dichos pagos tendrían cambios sustanciales en su diseño.

Los pagos directos estarían compuestos por un importe básico, de manera que se diera un nivel uniforme de apoyo a los agricultores de la UE, con un límite máximo para las grandes explotaciones individuales.

Además, se complementaría de manera obligatoria con un importe “verde” por la aplicación de medidas agroambientales (pastos permanentes, rotación de cultivos, set-aside ecológico). La cuantía de este complemento podría depender del coste suplementario de las acciones.

El importe básico se podría complementar con pagos por zonas con limitaciones específicas. Estos pagos se podrían complementar hasta un techo máximo con financiación nacional, de manera voluntaria.

En las zonas con tipos particulares de producción, con importancia social y/o económica, se podría mantener ayuda acopladas voluntarias, con claros límites definidos de hectáreas, rendimientos o número de cabezas.

Además, se introduciría una ayuda a los pequeños productores, de forma que se asegurara un nivel mínimo de pago directo.

Asimismo, habría que contar con una mejor definición de “agricultor/ganadero en activo”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo