El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria ha dado el visto bueno a un conjunto de normas en relación con los subproductos animales, para simplificar los controles y reducir la carga administrativa, manteniendo los actuales niveles altos de la salud humana y protección de los animales. Los subproductos animales son materiales de origen animal no consumidos por los seres humanos, como las grasas animales y leche en polvo utilizados en la alimentación de animal, los cueros y pieles para la elaboración de productos de piel y sangre destinada que se usa para las herramientas de diagnóstico.
Las nuevas normas se aplicarán a partir del 4 de marzo de 2011. Estarán eximidas de las mismas, los alimentos envasados para mascotas, el biodiesel, los cueros y pieles curtidos, así como otros productos de controles veterinarios, ya que los potenciales riesgos sanitarios de estos productos se han mitigado por los tratamientos apropiados.
Las nuevas normas permiten la importación de cualquier categoría de subproductos animales para la investigación y el desarrollo, y también facilitan la alimentación de subproductos animales a las especies protegidas, lo que conciliará a las especies protegidas con sus patrones de alimentación natural, con el objetivo de prevenir la propagación de enfermedades, fortaleciendo así la biodiversidad en la UE.
Los detalles técnicos, las normas de higiene, los métodos de procesamiento y las necesidades de importación y la trazabilidad, se recogen en las medidas de implementación de la Comisión, aprobadas por el Comité Permanente, que se han preparado en base a consultas con todas las partes interesadas y en estrecho contacto con el Parlamento Europeo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.