Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / La cooperativa apícola Sierras Andaluzas sufre un descenso del 25% en su producción

           

La cooperativa apícola Sierras Andaluzas sufre un descenso del 25% en su producción

18/10/2010

La cooperativa apícola Sierras Andaluzas, miembro de FAECA, y en torno a la que se agrupa el 10% de los apicultores andaluces ha sufrido un descenso del 25% en su producción de miel, en la última campaña, una reducción que, según el presidente sectorial de FAECA, Juan Francisco Ramírez, es extensible a la producción final andaluza.

Concretamente, Sierras Andaluzas S.C.A. ha recogido esta campaña cerca de 600 toneladas, cuando en una campaña normal ronda las 800. A nivel regional, el descenso ha sido incluso mayor, habiéndose registrado unas 4.500 toneladas de las 7.000 habituales.

En opinión de Juan Francisco Ramírez, esta reducción se ha debido a una campaña atípica meteorológicamente hablando, que ha provocado una escasez de alimentos y, como consecuencia, la falta de desarrollo de las colmenas. En primer lugar, las lluvias no llegaron hasta diciembre. Posteriormente, vinieron varios meses continuados de precipitaciones, en algunos casos intensas, que afectaron a la falta de polen y, por tanto, a la debilidad de la mayoría de las colmenas.

En consecuencia, la enjambrazón de las abejas se vio retrasada y se produjeron pérdidas, fundamentalmente en las mieles de invierno, de hasta el 50%. Por su parte, la producción de miel en la época estival, aunque inferior, no sufrió una merma tan drástica.

Sin embargo, el dato positivo de la campaña lo han protagonizado los precios, 0,10 euros/kilo por encima de los de la campaña pasada, debido sobre todo a una situación de escasez de miel generalizada a nivel mundial.

Según el presidente sectorial, el kilo se ha pagado a unos 2,40-2,50 euros, lo que constituye un precio razonable para los productores. En este sentido, Juan Francisco Ramírez ha animado a los apicultores a asociarse en torno a Sierras Andaluzas para defender un producto de calidad como el que se produce en la región y evitar caer en manos de intermediarios.

SOBRE SIERRAS ANDALUZAS S.C.A.

La cooperativa Sierra Andaluzas S.C.A., creada en 2001, se ubica en el municipio sevillano de Castilblanco de los Arroyos. Agrupa a un centenar de apicultores y 54.000 colmenas, constituyendo la cooperativa más importante de Andalucía y la tercera a nivel nacional. Produce principalmente miel de flores, en un 80% aproximadamente, y otras como las de azahar. Representa un 15% de la producción de miel andaluza y, actualmente, es la única cooperativa apícola asociada a FAECA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo