Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / AVA-ASAJA atribuye a la “inconsciencia” de Bruselas el rebrote de la mortandad de peces en la Albufera

           

AVA-ASAJA atribuye a la “inconsciencia” de Bruselas el rebrote de la mortandad de peces en la Albufera

20/10/2010

La decisión de la Unión Europea (UE) de mantener la prohibición de la quema de la paja del arroz está dejando sentir, un año más, sus efectos negativos. Los primeros peces muertos empiezan a aparecer flotando estos días en las aguas del lago natural de la Albufera como consecuencia de los gases generados por la putrefacción de la paja de los arrozales que las autoridades comunitarias impiden quemar, tal como se venía haciendo tradicionalmente. “Nos enfrentamos otra vez al riesgo cierto de sufrir un nuevo desastre medioambiental en la Albufera por la inconsciencia de Bruselas, por su cerrazón ante un problema que se repite una campaña tras otra sin que haya sido capaz de arbitrar una solución satisfactoria y estable”, denuncia el presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado.

Las tasas de mortandad de los peces en la Albufera pueden incrementarse de forma sensible en los próximos días. Todo dependerá de la evolución del clima, ya que si suben las temperaturas el proceso de putrefacción de la paja se intensificará y con él sus nocivas consecuencias sobre la fauna y la flora. “Lo que no es de recibo, lo que no se puede consentir –subraya Cristóbal Aguado- es que tengamos que estar a expensas de si llueve o hace calor para conocer cada año las dimensiones que alcanza este problema”.

El presidente de AVA-ASAJA recuerda que hace unos meses la Conselleria de Agricultura presentó ante la Unión Europea (UE) un informe de carácter técnico en el que solicitaba la autorización de la quema de la paja del arroz con el objeto “de evitar la aparición de un desastre anunciado”. Sin embargo, Bruselas desoyó la petición de la Generalitat y “las consecuencias de su intransigencia empiezan a materializarse en forma de peces muertos”. Por ello, Aguado reclama a las autoridades comunitarias “mayor amplitud de miras y criterios más flexibles a la hora de abordar esta situación. Los burócratas de Bruselas tienen que salir de sus despachos y beber de las fuentes. Europa es muy grande y no pueden aplicar los mismos principios ni en todos los cereales ni en todos los arrozales porque eso, sencillamente, no sirve. Cada zona tiene sus propias especificidades y particularidades y los legisladores deben tenerlas en cuenta para no abocarnos, de forma sistemática y como sucede en este caso, al desastre”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo