Unos 350 ganaderos se han reunido ante las puertas de la fábrica de Forlactaria en Antequera. Cabreros procedentes de todas las provincias andaluzas se han sumado al bloqueo que anteayer iniciaron los productores malagueños y que ha continuado durante la noche y todo el día de ayer. Como consecuencia del movimiento reivindicativo, la industria ha reaccionado y mantendrá una reunión con esta organización agraria, con lo que se ha conseguido el objetivo inicial.
El secretario de Organización, Eduardo López, ha mostrado su confianza en que “el diálogo sirva para resolver el conflicto de los precios y para llegar a un acuerdo que dé estabilidad al sector y permita garantizar su continuidad en el futuro”.
En el día de ayer, los cabreros han vuelto a protestar contra los bajos precios que reciben por la leche, unos precios que se sitúan al nivel de hace 20 años y que, unidos a la subida de los costes de producción, han provocado pérdidas por valor de más de 40 millones de euros.
Por eso, es fundamental que la industria se siente a negociar con el sector caprino, al que necesita en la misma medida en que los cabreros precisan de una industria que compre su leche. De lo que se trata es de que todos, industria y cabreros puedan vivir dignamente de su trabajo, asegurando el futuro.
* El sector caprino andaluz en cifras
Andalucía es la principal productora de leche de cabra de España y cuenta con unas 7.000 explotaciones de ganado caprino, la mayoría de orientación lechera. El censo es de alrededor de 1.000.000 de animales, casi el 40% del total nacional y un 10% del censo total de la UE. La producción ronda los 230 millones de litros de leche, con un valor que se aproxima a los 120 M€. Ello supone el 47% del total nacional de leche producida. En los últimos años ha desaparecido más del 10% de las explotaciones y la edad media del sector se sitúa en torno a los 45 años, con una intención de relevo generacional que no supera el 8%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.