Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Se celebra la XVII Fiesta de la Trashumancia en Madrid

           

Se celebra la XVII Fiesta de la Trashumancia en Madrid

02/11/2010

El domingo se celebró la XVII Fiesta de la Trashumancia, un acontecimiento que viene celebrándose desde 1994, en el que ganaderos de diferentes Comunidades Autónomas hacen un recorrido con sus rebaños por la Cañada Real de la Puerta del Sol, entre la Casa de Campo y la Plaza de la Cibeles, en Madrid.

En la edición de este año, organizada por la Asociación Trashumancia y Naturaleza, con el apoyo de la Asociación Concejo de la Mesta y la denominación de origen Queso de la Serena, han participado seiscientas cabezas de ganado merino, cuatro yuntas de bueyes, cinco vacas avileñas y cincuenta vacas tudancas.

El MARM considera que el tradicional paso de ganado por la Cañada Real de la Puerta del Sol de Madrid constituye una oportunidad única para acercar el medio rural al medio urbano. Por este motivo, y por el papel socioeconómico y medioambiental que juega la trashumancia en el desarrollo sostenible del medio rural, apoya esta iniciativa, que se
enmarca dentro de un proyecto para el fomento y puesta en valor de la trashumancia singular y de las cañadas reales, que cuenta con un presupuesto de 1.600.000 euros y una duración de cuatro años.

El objetivo de este proyecto es analizar, apoyar, poner en valor y divulgar experiencias de trashumancia singular, que sirvan como modelo de trashumancia tradicional, y cuyo enfoque prioritario sea el de la pervivencia de esta práctica y su difusión social.

Asimismo, el MARM financia otro proyecto denominado “Dehesacultura, trashumancia y biodiversidad”, presentado por la Fundación Monte Mediterráneo dentro de la convocatoria de proyectos piloto de 2009, con un importe total de 494.226 euros para tres anualidades.

Desde los distintos ámbitos de su competencia, el MARM también fomenta la trashumancia singular en el marco de la Red Rural Nacional, donde en 2009 se constituyó un grupo de trabajo multidisciplinar para analizar y debatir la importancia de esta actividad ganadera.

Todas estas actividades, realizadas por el MARM en el marco del Año Internacional de la Diversidad Biológica, ponen de manifiesto el papel fundamental que esta actividad tradicional juega en la conservación de la biodiversidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo