Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El Ministerio francés de Medio Ambiente presenta su posición sobre el futuro de la PAC, provocando la ira de los agricultores

           

El Ministerio francés de Medio Ambiente presenta su posición sobre el futuro de la PAC, provocando la ira de los agricultores

03/11/2010

El Ministerio de Medio Ambiente francés ha decidido hacer su aportación al debate sobre el futuro de la PAC y ha publicado un folleto de 20 hojas con el título “Por una política agraria sostenible en 2013”. Según el folleto, la arquitectura actual de la PAC basada en dos pilares debería modificarse hacia un concepto arquitectónico en el que los pagos tendrían que estar distribuidos en tres niveles.

Un primer nivel sería un pago básico a los agricultores en activo, que sería un sostenimiento mínimo de las rentas percibidas por éstos y con unas exigencias mínimas desde el punto de vista medioambiental. Los montantes de este primer nivel deberían ser homogéneos en todos los estados miembro.

El segundo nivel de los pagos sería una remuneración hacia aquellas practicas agrarias que realizan un servicio medioambiental, tanto a nivel global (como podría ser la agricultura ecológica, la agricultura de alto valor medioambiental, sistemas de producción integrando leguminosas, pradera permanentes, sistemas forrajeros), como a nivel territorios (zonas desfavorecidas, con importancia medioambiental).

El tercer nivel de pagos iría dirigido facilitar la transición agro-ecológica en el territorio.

Esta nueva arquitectura de la PAC barajada por el Ministerio galo de Medio Ambiente contradice el documento de posición franco-alemán, consensuado por los Ministros de Agricultura de ambos países en el que se apoyaba una PAC basada en los dos pilares.

A la FNSEA, organización profesional agraria mayoritaria en Francia, no le ha gustado nada el folleto. Opina que Francia debe exponer una opinión única en relación con el futuro de la PAC, que no tiene sentido que cada Ministerio de su opinión de manera independiente y que rechaza que un Ministerio como el de Medio Ambiente, que no tiene a la agricultura dentro de sus atribuciones, publique una opinión sobre el sector agrario y además, sin contar con la opinión de los agricultores y ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo