Tras algunas campañas precedentes de precios hundidos, el sector productor y comercial nacional del ajo, desde el año 2009, registra una situación favorable en materia de remuneración del producto en origen y de la propia actividad comercial, con cotizaciones en las distintas posiciones, jamás conocidas por el sector, que han permitido una positiva reactivación económica, según Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha.
Según datos elaborados por los servicios técnicos de la Mesa del Ajo, en base a distintas fuentes documentales públicas consultadas, y que serán facilitados a los asistentes, el ajo alcanza en la actualidad en el mercado nacional precios al consumidor por encima de los 6,00 €/kg frente a los algo más de 3,00 €/kg salida almacén productor.
China es el principal productor y abastecedor mundial de ajo, cuya posición predominante en los mercados internacionales ha caído debido al alza espectacular de los precios en su mercado doméstico, debido a operaciones especulativas, lo que ha favorecido a los productores españoles.
A mes de julio las exportaciones intra y extracomunitarias españolas de ajo alcanzaban las 26.000 toneladas, cifra algo inferior al 50% de la total registrada en 2009, siendo por el contrario su valor en euros un 49% superior. Los destinos principales de nuestro ajo a la UE son Italia, Francia, Reino Unido, Alemania y Portugal. También se exportan cantidades importantes a Marruecos, Brasil y Túnez.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.