Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / COAG Andalucía insta a la Consejería de Agricultura a dar solución a las ayudas PAC retenidas a miles de ganaderos andaluces

           

COAG Andalucía insta a la Consejería de Agricultura a dar solución a las ayudas PAC retenidas a miles de ganaderos andaluces

18/11/2010

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, solicita a la Consejería de Agricultura que busque una solución a la exclusión de miles de ganaderos andaluces del cobro del anticipo de las ayudas PAC. Esta organización agraria recuerda que el pasado mes de octubre la Comisión Europea autorizó un anticipo de las ayudas PAC, que tenía como objeto “contribuir a mejorar la liquidez financiera de miles de explotaciones andaluzas condicionadas por la restricción de crédito debida a la actual coyuntura económica, así como las condiciones climáticas adversas a las que han tenido que hacer frente en el último año agrícola”.

Sin embargo, desde COAG comprobamos con preocupación que alrededor de tres mil familias, preferentemente productoras de ovino y caprino y poseedoras de la modalidad de “derechos especiales”, se han visto excluidas de este anticipo, debido a que se ha modificado la manera de comprobar el mantenimiento de la actividad ganadera mínima, requisito imprescindible para poder cobrar las ayudas. El motivo de esta exclusión es la desaparición de la prima por oveja y cabra, una medida que perjudica notablemente a los productores andaluces y que es resultado del desacoplamiento tan criticado por esta organización agraria. Además, COAG advierte que, de no corregirse esta situación, existe la posibilidad de que los ganaderos afectados tampoco puedan cobrar en diciembre como el resto de agricultores andaluces.

Los sectores ovino y caprino andaluces atraviesan una gravísima crisis, motivada preferentemente por los bajos precios en origen y el incremento de los costes de producción, que han reducido la rentabilidad de sus explotaciones a niveles mínimos y que están provocando el abandono de esta actividad en nuestro territorio. Muchos de estos productores dependen del anticipo de las ayudas PAC para hacer frente al pago de atrasos en materia de piensos y otros insumos, por lo que de no cobrar de manera inmediata toda la actividad económica podría verse drásticamente afectada.

Esta organización agraria se ha puesto en contacto con la Dirección General de Fondos Agrarios de la Consejería de Agricultura con el objeto de que se busque una solución urgente a la grave problemática planteada y se establezcan fórmulas que aseguren el pago, a la mayor brevedad posible, de los expedientes retenidos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo