• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El sector del aceite de oliva apuesta por la innovación y el desarrollo

           

El sector del aceite de oliva apuesta por la innovación y el desarrollo

19/11/2010

La Interprofesional ha organizado una jornada de trabajo dedicada a la I+D+i en la que se han analizado siete proyectos centrados en materias diversas, desde la salud hasta la mecanización de la recolección, pasando por la investigación en genética del olivar.

El sector del aceite de oliva español, consciente de la gran importancia de la inversión en investigación y desarrollo para garantizar su futuro y mantener su liderazgo mundial, financia, a través de su Interprofesional, diversos proyectos. El objetivo de la jornada ha sido exponer las primeras conclusiones de las investigaciones que ya se han puesto en marcha, así como examinar nuevos proyectos.

Cuatro son los proyectos actualmente en desarrollo. El estudio sobre el comportamiento de los aceites de oliva en frituras; el proyecto de obtención de variedades resistentes la verticilosis, desarrollado por la Universidad de Córdoba; la innovación en el ámbito de la recolección mecanizada, también a cargo de la Universidad de Córdoba. Para estos tres proyectos se ha contado con la colaboración de CITOLIVA. El cuarto proyecto, dedicado a la investigación sobre los aceites de oliva en la lucha contra el cáncer de mama, lo realiza la Universidad Autónoma de Barcelona. En relación con esta investigación, se ha firmado un convenio con las Consejerías de Agricultura y Pesca y Sanidad de la Generalitat de Cataluña a través del que se espera incrementar los recursos con los que se cuenta actualmente. Hasta la fecha, se han conseguido más de 200.000 euros de subvenciones para contribuir a la financiación de estas investigaciones.

Por otro lado, se cuenta con tres nuevas propuestas de proyectos que podrían desarrollarse en el futuro próximo: caracterización de los aceites varietales, obtención del genoma del olivo y control integrado de la verticilosis.

La jornada en la que se trabajado sobre todos estos estudios e investigaciones, ha estado presidida por Pedro Rubio, vicepresidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva, acompañado por la gerente Teresa Pérez, con la destacada presencia del doctor Eduard Escrich, responsable de la investigación sobre los aceites de oliva y el cáncer de mama, y de Cristina de Toro, directora de CITOLIVA. Han asistido a la jornada representantes de todas las organizaciones miembro de la Interprofesional (UPA; COAG, ASAJA, ANIERAC, INFAOLIVA, ASOLIVA y Cooperativas Agroalimentarias).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo