Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Apicultores de COAG apoyan en Estrasburgo la propuesta del PE para “salvar a las abejas europeas”

           

Apicultores de COAG apoyan en Estrasburgo la propuesta del PE para “salvar a las abejas europeas”

24/11/2010

Una delegación de apicultores de COAG, junto a un centenar de apicultores llegados de toda la Unión Europea, ha participado hoy en Estrasburgo en un acto de sensibilización institucional para apoyar la propuesta del Parlamento Europeo para “salvar las abejas europeas” mediante el fortalecimiento de los apoyos al sector apícola en la nueva PAC post-2013.

El Parlamento Europeo vota hoy una propuesta de resolución sobre la situación en el sector de la apicultura que pretende marca las líneas generales de apoyo que precisa este sector en el contexto de la nueva PAC a partir de 2013, incluyendo medidas a favor de la conservación de la biodiversidad, mitigación de los efectos del cambio climático y mejora de la calidad y funcionamiento del mercado para los productos apícolas.

El PE considera que, ante la creciente pérdida de la biodiversidad, es urgente atender los graves problemas que atraviesa el sector apícola, ya que la apicultura desempeña un papel estratégico para la sociedad al proporcionar un servicio público de valor ambiental, siendo un valioso ejemplo de “empleo verde” (mejorando y conservando la biodiversidad, el equilibrio ecológico y conservación de la flora), así como un modelo de producción sostenible en el medio rural. Por ello, el PE considera que es importante “ofrecer una remuneración por la prestación de este bien público medioambiental”.

Además, el PE considera que la agricultura tiene un serio interés en el mantenimiento de las abejas como polinizadoras, teniendo en cuenta que la FAO ha alertado a la comunidad internacional sobre la alarmante reducción en el número de insectos polinizadores, incluyendo las abejas melíferas, máxime cuando “el 84 % de las especies vegetales y el 76 % de la producción de alimentos en Europa dependen de la polinización de las abejas”, siendo la importancia económica de la polinización realizada por las abejas melíferas muchísimo mayor que el valor de la miel producida y del resto de los productos apícolas, subrayando la necesidad de mejorar las condiciones sanitarias para la miel mediante la armonización de los controles fronterizos (puntos PIF), especialmente para la miel importada de tercero países.

La mortandad de las abejas es un problema creciente en muchas regiones europeas que viene a aumentar el riesgo de que la Apis mellifera se convierta en una especie en peligro de extinción, debido especialmente a la destructiva presencia, cada vez mayor, del ácaro Varroa destructor que debilita el sistema inmunológico de las abejas, causando todo tipo de enfermedades asociadas, siendo el mayor problema de salud que afecta a la población de abejas europeas. Llama la atención sobre los efectos de los plaguicidas en el desarrollo de las colonias y abejas adultas y pide a la Comisión que preste especial atención al seguimiento y estudio de protocolos que permitan una evaluación del riesgo que tenga en cuenta la exposición de las abejas a estas sustancias activas.

Para el responsable del sector apícola de COAG, José Luis González, presente en el acto celebrado hoy en Estrasburgo, esta iniciativa política “supone un avance sin precedentes porque la Comisión y el Consejo tienen la enorme responsabilidad de reconocer en las negociaciones de la nueva PAC a los apicultores como verdaderos guardianes de la biodiversidad y remunerar a los apicultores profesionales por garantizar la supervivencia de las abejas melíferas mediante el cuidado y manejo de sus explotaciones apícolas, vitales para asegurar la polinización entomófila en los cultivos y en el medio natural”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo