De acuerdo con los últimos datos publicados, a fecha del pasado 21 de noviembre, se llevaban entregadas 947.399 tn de remolacha líquida en las azucareras de Castilla y León, de la que 506.636 tn corresponderían a Azucarera EBRO y 440.763 tn restantes a ACOR. Estas cifras suponen que EBRO habría recibido ya en torno al 26% de la remolacha aforada a comienzo de la campaña de recepción, en tanto que ACOR habría recibido en torno al 50% de su cuota desde que comenzara la campaña el pasado 13 de octubre, según las estimaciones de la Alianza por la Unidad del Campo, integrada por UPA y COAG de Castilla y León.
Dentro de EBRO, las fábricas de Toro y Miranda, que comenzaron la molturación el pasado 14 de octubre habrían recibido un 32% y 34% de su aforo respectivamente; en tanto que La Bañeza, que comenzó su actividad el pasado 9 de noviembre, únicamente un 12%.
Se espera una producción final de campaña próxima a los 2,85 millones de toneladas de remolacha. Si las condiciones meteorológicas permiten que la campaña siga al mismo ritmo y que no haya que cerrar fábricas temporalmente, con sucedió en 2009/10, se espera que la fábrica de Olmedo de ACOR sea la primera en terminar, lo que sucedería a finales de este año. Le seguirían las fábricas de Toro y Miranda, que finalizarían en torno a los primeros 10 días de febrero. La última en acabar sería la última en empezar, La Bañeza, que terminará a finales de febrero según las estimaciones de la Alianza.
En cuanto a la marcha de la actual campaña de recepción, 2010/11, hasta el pasado 21 de noviembre se han registrado unas medias de 17,87 grados polarimétricos en riqueza y 10,20 puntos de descuento
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.