Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / El COPA-COGECA acoge favorablemente la votación de los eurodiputados en apoyo del sector apícola

           

El COPA-COGECA acoge favorablemente la votación de los eurodiputados en apoyo del sector apícola

26/11/2010

El Copa-Cogeca se ha felicitado de la votación de la resolución a favor del sector apícola intervenida anteayer en el Parlamento Europeo, en la que se pide más ayuda para el sector apícola, por considerar que conviene darle el ímpetu que necesita urgentemente.

Expresándose al término de la votación, el Presidente del grupo de trabajo Miel del Copa-Cogeca, el Sr. Etienne Bruneau declaró que: «El sector apícola de Unión Europea debe hacer frente a un creciente grado de inseguridad. Por consiguiente, la adopción de la resolución constituye un paso importante, por lo que celebramos mucho el apoyo que nos brinda el Parlamento Europeo. La resolución aborda una serie de cuestiones clave que afectan a todos los países de la UE y que han sido identificadas por sus apicultores como puntos cruciales para el futuro de este sector. Pero es
necesario que la Comisión de la UE y el Consejo de Ministros aseguren el debido seguimiento y actúen rápidamente. La política veterinaria de la UE debe tener en cuenta la naturaleza específica de las abejas. Por otra parte, también insistimos en el papel de la investigación, cuyos resultados han de ser aplicables por los apicultores. Asimismo, es importante que los apicultores de la UE participen directamente en el desarrollo de estas nuevas actuaciones y de las estrategias de la UE que tengan mejor en cuenta las características específicas de las abejas.

El Secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha recalcado que:”Los eurodiputados han reconocido los numerosos retos que debe afrontar el sector apícola de la UE, particularmente la reducción del número de apicultores y de colonias. Es de una importancia vital que la UE siga apoyando al sector apícola para que pueda acometer dichos retos, particularmente a través del mantenimiento y del refuerzo de las ayudas existentes en la Política Agrícola Común (PAC).

Efectivamente, dichas ayudas han dado resultados provechosos tangibles y hasta ahora han sido aplicadas por los 27 Estados miembros. La apicultura no es sólo importante desde un punto de vista económico de producción de miel y otros productos, además de dar empleo a 600.000 personas en toda la Comunidad, sino que también lo es a la hora de mantener la biodiversidad, polinizar el 84% de todas las especies de cultivos de la UE y la flora silvestre y servir de estímulo para la economía rural. Por consiguiente, el Copa-Cogeca pide que en la PAC futura se proceda a un incremento del presupuesto global y de la tasa de cofinanciación de la UE a favor de los programas nacionales
apícolas».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo