El Tribunal de Cuentas Europeo ha publicado un informe sobre el sector azucarero de Irlanda, en el que concluye que el cierre en 2006 de la fabrica de azúcar de remolacha en Mallow (condado de Cork), por parte de la multinacional del sector alimentario Greencore era innecesario. El informe señala que la empresa era rentable y, además, que el cierre costó más que haberla mantenido abierta. Asimismo, demuestra que se utilizó información relativa a
2001 y no actualizada.
Dicho informe ha sido objeto de un debate especial en el Congreso, en el que se produjeron discusiones acaloradas. El Ministro de Agricultura, Brendan Smith, insistió en que la Comisión Europea tenía la información más actualizada sobre la posición de Irlanda en las negociaciones de hace cinco años sobre un programa de eliminación de la producción no rentable de azúcar. Irlanda, aseguró, logró el mejor resultado posible en aquel momento, incluyendo un paquete de ayudas que fue después avalado por el sector y que incluía una compensación significativa para los productores de remolacha azucarera.
Asimismo, declaró que la actual Primera Ministra adjunta Mary Coughlan, que era Ministra de Agricultura en aquel momento, hizo todo lo posible para apoyar a la industria, pero insistió en que fue la Comisión Europea, la responsable del cierre de la fábrica. Como Ministra de Agricultura encabezó un grupo de países, que contaba con 14 miembros, que se oponía a las propuestas de reforma de la Comisión Europea, pero lamentablemente no tuvieron el apoyo necesario cuando las propuestas de reforma fueron al Consejo de Ministros de la UE. Insistió en que fue Greencore, que tenía toda la cuota de azúcar de Irlanda, y no el Gobierno irlandés, quien tomó la decisión de renunciar a la cuota, según publica el Boletín Exterior del MARM.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.