Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / La Eurocámara defiende el apoyo a la apicultura en la reforma de la PAC

           

La Eurocámara defiende el apoyo a la apicultura en la reforma de la PAC

26/11/2010

El aumento de la tasa de mortalidad de las abejas y el abandono progresivo de la profesión por parte de los apicultores pueden tener un grave impacto en la producción de alimentos, ya que la mayoría de las especies vegetales y cultivos dependen de la polinización de las abejas. Ante esta situación, el Parlamento Europeo propone incluir la ayuda al sector de la apicultura en la nueva Política Agrícola Común (PAC).

El 76% de la producción de alimentos y el 84% de las especies vegetales dependen de la polinización de las abejas, según indica la resolución aprobada hoy por la Eurocámara, en la que solicita a la Comisión Europea que incremente las ayudas a la apicultura en la nueva Política Agrícola Común (PAC) a partir de 2013 mediante más apoyo financiero e inversiones en investigación.

El presidente de la comisión de Agricultura, Paolo De Castro (S&D, Italia), recordó durante el debate que «las difíciles condiciones de mercado, la volatilidad de los precios y la creciente mortalidad» son algunos de los factores críticos que ponen en riesgo el sector apícola europeo.

La resolución recomienda una mejora de las normas de etiquetado y de control de calidad, más investigación sobre la mortalidad y la inclusión de las enfermedades de las abejas en la política europea de veterinaria, entre otras propuestas.

La Eurocámara también pide a la Comisión que elabore un plan para frenar la mortalidad de las abejas que incluya prácticas agrícolas respetuosas con la polinización y que mantenga o mejore los planes actuales, que vencen en 2012.

Cambios en el etiquetado para garantizar la calidad

La UE importa el 40% de la miel que consume, por eso el PE ha pedido una actualización de la legislación europea sobre calidad alimentaria para mejorar el etiquetado sobre el origen de los productos y evitar errores de información a los consumidores, especialmente en los casos de mezclas de una miel procedente de la UE y una miel de Estados no miembros de la UE.

La resolución insiste en la necesidad de mejorar los controles fronterizos, en particular en el caso de las importaciones de terceros países, ya que las importaciones de miel de baja calidad, las adulteraciones y los sucedáneos son elementos distorsionadores del mercado que ejercen una presión continua sobre los precios y la calidad final del producto en el mercado interior de la UE.

Por otro lado, el PE considera que el nombre de un producto o cualquier gráfico o elemento visual de otro tipo que figure en su etiqueta o en su embalaje sólo debería hacer referencia a la miel si al menos el 50 % de su contenido en azúcar tiene su origen en la miel.

Control de enfermedades

El Parlamento pide a la Comisión que adapte la política veterinaria europea a las características específicas de la apicultura para poder controlar de forma más eficaz las enfermedades de las abejas, por ejemplo, desarrollando tratamientos eficaces e innovadores contra la varroasis. La resolución también pide a la CE que cree una guía veterinaria comunitaria sobre la salud de las abejas que facilite el acceso a medicamentos financiados por la política veterinaria europea.

Investigación independiente

Por último, la resolución pide a la Comisión que apoye una investigación independiente sobre la mortalidad de las abejas y que asegure y garantice la publicación de la información relativa a los efectos de los productos fitosanitarios y los organismos modificados genéticamente en especies concretas de abejas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo