Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / La Federación Agroalimentaria de UGT apoya la compra de SOS por parte de Ebro Foods

           

La Federación Agroalimentaria de UGT apoya la compra de SOS por parte de Ebro Foods

29/11/2010

A partir de la decisión que ha tomado el Consejo de Administración del Grupo SOS de aceptar la propuesta de la compra del 100% de la división de arroz por parte del Grupo Ebro Foods, la Federación Agroalimentaria de UGT expresa su apoyo a ambos grupos, que consiguen que la empresa líder en producción de aceite quede en manos de capital español, deseando que tal acuerdo garantice el empleo y favorezca las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de ambos grupos.

La Federación Agroalimentaria de UGT considera que la compra y la disposición de Ebro Foods de participar en la ampliación de capital de SOS es una decisión más que acertada, y coincide con la valoración de la Ministra del MARM, Rosa Aguilar, en que la empresa líder a nivel mundial en el mercado del aceite quede en manos de capital español, además de que la aportación en la gestión que va a hacer Ebro Foods aporta garantías por su seriedad y profesionalidad. Esta Federación también desea expresar su deseo de que Unicaza, Caja Sol, Caja Madrid y Caja Sur participen en la ampliación de capital para cubrir los 200 millones de ampliación prevista.

Sebastián Serena, Secretario de Política Industrial de la Federación Agroalimentaria de UGT, cree que “el acuerdo entre ambos grupos despeja el presente de SOS y garantiza su futuro, en el que esperamos que no solamente permita el mantenimiento del empleo actual en el grupo, sino que favorezca el crecimiento del mismo. Un empleo que sea estable, que se mantenga en el mismo nivel en cuanto a relaciones laborales, y donde existan márgenes de mejora del mismo.”

Por último la Federación Agroalimentaria de UGT declara que apoyará esta operación entre ambas compañías, y su prioridad será defender el empleo, los derechos y los intereses de los trabajadores y trabajadoras de los grupos Ebro y SOS.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo