El Comité Consultivo de la UE de porcino, el cual agrupa representantes de todos los eslabones de la cadena productiva, quiere solicitar a la Comisión Europea que aplique medidas en el sector porcino, tanto a corto plazo como de cara a la reforma de la PAC. Alegan que tras una situación de márgenes negativos en 2007 y 2008, nuevamente el sector se encuentra en crisis, por los bajos precios de la carne y la volatilidad de las cotizaciones de los cereales.
El Comité está estudiando medidas que contengan los elevados precios que ahora tiene la alimentación animal. Concretamente, establecer un plan para las proteínas, aplicar medidas urgentes para hallar una solución técnica a la presencia fortuita de OGM aún no autorizados por la UE, levantar la prohibición total de las proteínas animales transformadas y aplicar medidas de lucha contra la extrema volatilidad de los precios y contra la especulación en el mercado de materias primas.
Para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, el Comité Consultivo considera que la Comisión Europea debería llevar a cabo investigaciones que aumenten la transparencia, prohibir las prácticas comerciales desleales y promover la creación de organizaciones de productores e interprofesionales que puedan tener peso en las negociaciones con la distribución.
Además, también cree que se debería evaluar la viabilidad económica de la aplicación de toda legislación en materia de bienestar de los animales y negociar acuerdos bilaterales con países terceros para favorezcan las exportaciones comunitarias de porcino y no al revés. El Comité Consultivo se opone a que la Comisión Europea negocie un contingente de acceso para la carne de porcino en el marco del acuerdo comercial bilateral con Mercosur, ya que los países Mercocur no respetan las normas de la UE.
De cara a la futura PAC, el Comité cree que se debería reforzar los instrumentos de gestión de mercado, evaluar la posibilidad de establecer medidas de apoyo a la retirada de los productores de porcino del sector y reforzar las herramientas de promoción y las oportunidades de que disponen los productores de carne de porcino en virtud del segundo pilar.
Por último, considera que la Comisión Europea tendría que apoyar y participar activamente en la «Jornada de reflexión», bajo la iniciativa de la Presidencia belga
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.