Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / La Comisión Europea insiste en la necesidad reforzar las medidas sanitarias apícolas en la UE

           

La Comisión Europea insiste en la necesidad reforzar las medidas sanitarias apícolas en la UE

09/12/2010

Para la producción de miel y la polinización de las plantas, como los árboles frutales, es importante que las abejas estén sanas. En los últimos años se ha registrado en varios países del mundo un aumento de la mortalidad de las abejas. Para comprender mejor las causas subyacentes a la elevada mortalidad de las abejas en todo el mundo, la Comisión Europea expone hoy sus ideas sobre una serie de acciones concretas. Hasta ahora, los estudios científicos no han determinado ni las causas exactas ni la envergadura precisa del problema. La Comisión ha emprendido una serie de iniciativas que abordan las preocupaciones del sector apícola, y tiene ya otras previstas. La apicultura es una actividad muy extendida en la UE. En la Unión hay unos setecientos mil apicultores, la mayoría de ellos aficionados. El documento de hoy ayudará en la búsqueda de soluciones a este problema.

John Dalli, Comisario de Salud y Política de Consumidores, ha declarado: «La protección de la salud de las abejas melíferas es muy importante en la UE. La Unión debería reforzar el marco vigente, siguiendo el principio de nuestra Estrategia de Salud Animal según el cual “más vale prevenir que curar”, y ayudar a los Estados miembros y a los apicultores a conseguir que la salud de las abejas mejore de un modo sostenible». Y ha terminado diciendo: «La Comunicación de hoy va a mejorar la discusión sobre la salud de las abejas con todas las partes interesadas y podría servir para preparar el terreno a otras acciones de la UE».

Combatir la mortalidad de las abejas

La Comunicación de la Comisión aclara las cuestiones clave relacionadas con la salud de las abejas y expone las iniciativas emprendidas por la Comisión para abordar esta cuestión, así como las medidas que ya ha tomado. La Comisión ha emprendido, terminado o planeado las siguientes acciones concretas, que permitirán comprender mejor el problema de la mortalidad de las abejas y, por consiguiente, las diversas medidas que pueden ser necesarias para remediarlo:

•Designación de un laboratorio de referencia de la UE para la salud de las abejas (ANSES – Sophia Antipolis – France)

•Programa de vigilancia piloto para estimar el grado de mortalidad de las abejas

•Reexamen de las normas zoosanitarias de la UE aplicables a las abejas, en particular por lo que se refiere a elementos esenciales como las definiciones generales y los principios que rigen las medidas de lucha contra las enfermedades y los desplazamientos

•Mayor uso de documentos de orientación que aborden cuestiones con respecto a las cuales no sería conveniente legislar a nivel de la UE

•Formación de funcionarios de los Estados miembros en materia de salud de las abejas, dentro de la iniciativa de mejora de la formación para aumentar la seguridad alimentaria

•Atención a la limitada disponibilidad de medicamentos veterinarios para abejas cuando se reexamine la legislación de la UE sobre medicamentos veterinarios

•Aprobación de plaguicidas a nivel de la UE solamente si son seguros para las abejas melíferas

•Protección de las abejas abordando la pérdida de biodiversidad

•Incremento de la participación de la UE en la financiación de los programas nacionales de apicultura en casi un 25 % para el período 2011-2013

•Proyectos de investigación dedicados a la salud de las abejas melíferas y al declive de los polinizadores silvestres y domésticos, en especial las colonias de abejas melíferas de Europa

•Aumento de la cooperación con organizaciones internacionales (por ejemplo, la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE)

Futuras actuaciones

La Comunicación debería servir como base para seguir discutiendo este tema con el Parlamento Europeo, el Consejo y las autoridades y partes interesadas de los Estados miembros. También debería ayudar a identificar otras posibles acciones a nivel de la UE.

A este respecto será fundamental seguir armonizando las medidas de la UE tomando en consideración la proporcionalidad y la subsidiariedad. Entre las medidas podrían incluirse, asimismo, iniciativas no legislativas para fomentar entre los productores un mayor grado de responsabilidad y concienciación con respecto a las enfermedades apícolas.

El problema

Los agentes patógenos que afectan a la salud de las abejas son muchos y variados (bacterianos, víricos, parasitarios, etc.). Se sabe poco del papel que tienen las enfermedades apícolas en la mortalidad de las abejas, así como de la interacción entre los agentes patógenos y otros factores y la manera en que ello perjudica a la salud de estos animales.

Otros factores que influyen en la salud de las abejas son las prácticas apícolas, la limitada disponibilidad de tratamientos médicos y el propio entorno. Entre los factores ambientales negativos que deben tenerse en cuenta están el uso de plaguicidas en la agricultura, el cambio climático, la carencia de alimento y la pérdida de hábitats.

Este sector presenta formas de apicultura muy diferentes (profesional o aficionada, con colmenares fijos o móviles, en trashumancia). La salud de las abejas y la tecnología son muy diferentes cuando se comparan con el ganado vacuno o las aves de corral, pues las abejas viven en lo que se conoce como colonias y su entorno natural las afecta más directamente. Las diferentes regiones (clima, producción tradicional o local) y la distribución de las enfermedades son otros factores que influyen en la apicultura.

Todos estos elementos generan necesidades, planteamientos, puntos de vista y prácticas complejos y muy diversos.

Para más información, véase:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo