A principios de diciembre, la campaña en Francia estaba ya muy avanzada. El 97,4% de la superficie estaba recogida y el 72,3% de las remolachas entregadas en los centros de recepción. Sin embargo, la ola de frío que se inició a finales de noviembre, provocando bajadas de temperatura de hasta -15ºC en algunas zonas, ha dificultado el desarrollo de la campaña. Ha habido fábricas que han tenido que cerrar.
Además, estas bajas temperaturas pueden producir daños irremediables en las remolachas. Cuando la temperatura baja por debajo de los 0ºC, la remolacha se congela. Cuando la temperatura baja por debajo de los 3ºC, los cristales de hielo pueden romper las membranas celulares. Las fábricas pueden aceptar remolachas congeladas, pero el problema viene cuando la remolacha se descongela. Al estar las membranas rotas y descongelarse la raíz, se libera un jugo azucarado que se convierte en dextrano. Se trata de una sustancia gomosa que bloquea los filtros de las fábricas de azúcar.
Según los últimos datos de campaña, publicados por la Confederación francesa de remolacheros, el rendimiento medio a 16 es de 83 tn/ha (inferior a las cifras record del pasado año), la riqueza media de azúcar estimada es de 18ªC, la tara de tierra inferior al 10% y la de cuello menor del 9,5%. La duración media de la cmapaña este año se estima en 94 días.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.