Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han descubierto la ruta de infección del virus de la fiebre aftosa, descubrimiento que puede ser de gran utilidad para el desarrollo de nuevas vacunas.
Los investigadores descubrieron que en las 6 horas siguientes a la exposición del bovino al virus de la fiebre aftosa por los pasillos nasales, el virus selectivamente infecta las células epiteliales en la nasofaringe, la cual es una región específica en el fondo de la garganta del bovino. Ahora el trabajo de investigación se va a centrar en estudiar la interacción entre el virus y el hospedador en un intento de desarrollar mejores vacunas y medidas bioterapéuticas contra la enfermedad. Los investigadores quieren conocer por qué las células epiteliales tienen más susceptibilidad, y cómo se puede bloquear el sitio del comienzo de infección.
Hay vacunas que ofrecen una inmunidad temporal para el ganado, pero no hay una vacuna universal contra la fiebre aftosa. Ya que hay siete diferentes tipos del virus y más de 60 subtipos, las vacunas deben ser altamente específicas y deben concordar con el tipo y subtipo del virus presente en el área de un brote para proteger los animales contra desarrollar síntomas clínicos de la enfermedad. Bloquear el sitio físico del comienzo de la infección en el cuerpo del ganado podría ser la manera más eficaz de conseguir la protección completa.
Los resultados de este estudio han sido publicados en la revista ‘Veterinary Pathology’ de noviembre del 2010 y destacados en la portada de ese número.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.