El Panel de Contaminantes de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha señalado que los actuales niveles de nitrato en espinacas y lechuga no suponen ningún peligro para niños y jóvenes. No obstante, para los bebes de entre 1 y 3 años, que consuman grandes cantidades de espinacas con altos niveles de nitrato puede producirse riesgo de metahemoglobinaemia o también conocido como “síndrome del bebe azul” (condición que reduce disponibilidad de oxígeno en el cuerpo).
El Panel encontró que solo el 1% de las muestras de lechuga y el 5% de las muestras de espinacas excedían los niveles máximos de nitratos fijados por la normativa comunitaria.
Actualmente, algunos países del norte de la UE, como son el Reino Unido, Bélgica, Francia, Irlanda y Holanda, gozan de una derogación temporal en el cumplimiento del contenido máximo de nitratos en espinacas y lechuga, fijado en la normativa comunitaria. El motivo es que en los países del norte de Europa, estos vegetales tienden a tener un contenido de nitrato superior por su reducida exposición a la luz del sol.
La EFSA ha aconsejado a la Comisión Europea que sustituya las actuales derogaciones por otros con unos niveles máximos más elevados (como 3.500 mg/kg de espinaca) reduciría el riesgo de exposición en bebes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.