Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El MARM invierte 13 millones de euros para la protección de las aves de las líneas eléctricas de alta tensión

           

El MARM invierte 13 millones de euros para la protección de las aves de las líneas eléctricas de alta tensión

10/01/2011

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino invertirá en los próximos tres años alrededor de 13 millones de euros para la corrección de tendidos eléctricos peligrosos para las aves, en las Comunidades Autónomas de Andalucía, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y Comunidad Valenciana, en el marco de los convenios de colaboración relativos a conservación de la Red Natura 2000.

Entre estas actuaciones, la primera obra plurianual puesta en marcha por la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal en 2010 ha sido la corrección de tendidos eléctricos peligrosos para las aves amenazadas en Red Natura 2000 en la Región de Murcia, con una dotación total de 1.525.862 euros.

De igual manera, en los últimos cinco años la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal ha cofinanciado junto a las Comunidades Autónomas diversos trabajos de corrección de tendidos eléctricos, con una contribución total de 7.400.000 euros.

Todas estas actuaciones se realizan en cumplimiento del Real Decreto 1432/2008, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión, como la creación de zonas de protección por parte de las Comunidades Autónomas.

Hasta el momento, han sido ocho las Comunidades que han designado estas zonas de protección en sus territorios, siendo la Comunidad de Castilla y León la última en incorporar sus zonas de protección al conjunto del territorio nacional. La superficie de todas estas zonas se integra dentro de la red de zonas de protección para la avifauna por accidentes en líneas eléctricas, que está siendo impulsada por la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal.

Estas zonas de protección están integradas por las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA); por los ámbitos de aplicación de los planes de recuperación y conservación para las especies de aves incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas o en los Catálogos autonómicos; y por las áreas prioritarias de reproducción, alimentación, dispersión y concentración local de aquellas especies de aves incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, o en los catálogos autonómicos, cuando dichas áreas no estén ya comprendidas en los anteriores supuestos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo