Cuatro principales organizaciones agrarias de Argentina han convocado una huelga entre el 17 y el 24 de enero para protestar por la política de granos del gobierno. Durante ese período de tiempo se suspenderá la comercialización de cereales y oleaginosas. Las organizaciones demandan que se liberalicen las exportaciones de trigo y de maíz y se eliminen las cuotas.
Las organizaciones convocantes son Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentina (CRA), Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) y Federación Agraria Argentina (FAA).
El Gobierno argentino autorizó el miércoles la venta al exterior de tres millones de toneladas de trigo 2010-11, que se suma a los 4 millones de tn autorizados anteriormente. Además ha avanzado que si se confirma que la cosecha de trigo alcanza los 14 millones de tn se podría autorizar la exportación de 1,5 mill. tn de trigo para finales de enero.
El Ministerio de Agricultura argentino defiende que las cuotas de exportación están establecidas para evitar el desabastecimiento interno y proteger a la industria de la molinería, impidiendo que se dispare el precio del pan. Los productores quieren un mercado libre para conseguir precios más altos en origen.
Argentina ya tiene antecedentes en este tipo de paros agrarios. El más grave ocurrió en 2008, cuando se mantuvo un paro de 129 días que llegó a provocar desabastecimiento de alimentos en varias ciudades
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.