Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La Eurocámara defiende una PAC fuerte en la lucha contra la especulación alimentaria

           

La Eurocámara defiende una PAC fuerte en la lucha contra la especulación alimentaria

19/01/2011

El Parlamento Europeo aprobó ayer un informe en el que subraya que la futura PAC debe garantizar el acceso a los alimentos a un precio asequible, mediante el refuerzo de la lucha contra la especulación financiera en este ámbito y la puesta en marcha de medidas que incentiven la entrada de los jóvenes en la agricultura. El acceso a los productos alimentarios se ha convertido en un asunto prioritario, con una demanda mundial de estos productos en continuo crecimiento.

El Parlamento Europeo señala que la futura PAC debe salvaguardar la seguridad alimentaria de todos los ciudadanos, mantener la vitalidad de la Europa rural, aumentar la competitividad de la agricultura y asegurar la continuación de la producción agrícola en toda la UE. El informe ha sido elaborado por la socialista rumana Daciana Octavia Sârbu.

Los diputados subrayan que la nueva PAC también debe garantizar el acceso a los alimentos y la asequibilidad de los productos, mediante una mayor transparencia y equidad en la cadena de suministro de alimentos, una mejor información sobre el origen de los productos y la nutrición y el refuerzo de los programas de consumo de fruta y leche en las escuelas.

Lucha contra la especulación

La Eurocámara apoya una revisión de la legislación vigente sobre instrumentos financieros, que debería exigir mayor transparencia en las negociaciones. El informe respalda las iniciativas adoptadas en este ámbito por la presidencia del G-20.

Europa debería actuar en consonancia con los países terceros y las organizaciones internacionales para atajar la volatilidad de los precios. En este sentido, los diputados subrayan que los movimientos especulativos son responsables de casi el 50% de los recientes aumentos de precios y ponen como ejemplo el incremento de un 70% en dos meses del precio de los contratos para trigo.

El PE destaca las diferencias entre los derivados sobre materias primas y los demás derivados financieros, y propone que los primeros solo sean negociados por «operadores que tengan interés legítimo en proteger los bienes agrícolas frente a los riesgos».

Incentivos para los jóvenes agricultores

Por otra parte, la futura PAC tendrá que tomar en consideración el papel de los jóvenes agricultores. El informe puntualiza que solo el 7% de los agricultores europeos tiene menos de 35 años y que 4,5 millones de agricultores como mínimo se jubilarán en los próximos diez años. Los diputados proponen reforzar las medidas que atraigan a los jóvenes a la agricultura, como las primas de establecimiento o los préstamos con interés subvencionado.

Seguridad alimentaria

La Eurocámara propone la creación de un sistema mundial específico de reservas alimentarias para reducir la hambruna y regular los precios de los productos básicos. Este sistema sería gestionado por un organismo conjunto bajo los auspicios de Naciones Unidas o por la FAO. Los diputados piden a la Comisión que realice con carácter de urgencia un estudio sobre la manera más eficaz de establecer este régimen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo