• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Las sectoriales ganaderas de ASAJA deciden convocar movilizaciones en defensa de los productores

           

Las sectoriales ganaderas de ASAJA deciden convocar movilizaciones en defensa de los productores

19/01/2011

Las sectoriales ganaderas de ASAJA, reunidas ayer en Madrid, han acordado convocar movilizaciones en todo el territorio nacional a partir del próximo mes de febrero en defensa de los productores de ganado. En los actos de protesta, que se llevarán a cabo en todas las comunidades autónomas, se exigirá al Gobierno la puesta en marcha de medidas destinadas a paliar la grave crisis de rentabilidad que agobia a las explotaciones ganaderas y que amenaza con acabar con buena parte de ellas.

En la reunión de trabajo celebrada ayer en Madrid, en la que han participado las sectoriales ganaderas de ASAJA de vacuno de carne y leche; ovino y caprino; porcino de capa blanca; porcino ibérico; cunicultura; avicultura, etc., se ha analizado la dramática situación que atraviesan los productores ganaderos españoles; los factores que están condicionando la rentabilidad de la explotaciones (fundamentalmente los bajos precios en origen y los altos costes de la alimentación) y las medidas que resulta imprescindible poner en marcha de manera inmediata para detener el lamentable goteo de explotaciones van cerrando día tras día.

Tras estudiar con detalle el conjunto de medidas que necesita el sector, las sectoriales ganaderas han ratificado un documento que incluye lo que ASAJA considera actuaciones imprescindibles que se deben llevar a cabo tanto a nivel nacional como comunitario y que se va a hacer llegar a la ministra Rosa Aguilar con la petición de que se adopte de forma urgente.

Las medidas económicas, fiscales y de mercado contenidas en dicho documento serán también las que se reclamen en los actos de protesta que a partir del próximo mes de febrero ASAJA llevará a cabo en las distintas comunidades autónomas. Los ganaderos se movilizarán ante las delegaciones de Gobierno, las consejerías de agricultura, las industrias y los centros de distribución en protesta por la situación de indefensión en la que se encuentran, agobiados por los elevados precios de los insumos y los bajos precios de venta de sus producciones, sometidos a las presiones tanto de suministradores de los bienes de producción como de industria y distribución que les coacciona con precios a la baja.

Hay que recordar que esta situación crítica por la que atraviesa nuestra ganadería ya ha llevado a la desaparición o al cierre temporal de un gran número de explotaciones que podemos cuantificar en aproximadamente unas 18.000 explotaciones de ovino, 10.500 de caprino, 19.000 de vacuno y otras tantas de porcino.

En los próximos días, ASAJA dará a conocer el calendario y los actos de protesta concretos que van a llevar a cabo en cada una de las zonas ganaderas productoras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo