La Consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, Pilar Unzalu, ha expresado su satisfacción por que las gestiones realizadas por el Gobierno Vasco han fructificado y se ha evitado el trasvase de 126.084 toneladas de cuota de remolacha de Euskadi a la empresa ACOR de Castilla y León.
El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino ha avalado la postura defendida por el Gobierno Vasco durante meses en contra de un trasvase “que podía haber supuesto prácticamente la desaparición del sector de la remolacha en nuestra comunidad autónoma”, ha señalado Pilar Unzalu. La Consejera vasca se ha felicitado por que el resultado de las gestiones hayan permitido “garantizar el mantenimiento de toda la cuota que tenemos en la
actualidad y que hace posible el funcionamiento de la fábrica de Miranda de Ebro”.
En la actualidad se produce en Alava 220.000 toneladas con una superficie de 2.200 hectáreas, lo que representa el 15% del total del sector agrario de nuestra Comunidad Autónoma. El Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco está promoviendo en los últimos años actuaciones específicas orientadas a fortalecer y potenciar aquellos subsectores que, bien por atravesar crisis coyunturales o por precisar de una reestructuración productiva, requerían en cada momento de una atención preferente.
Pilar Unzalu ha subrayado que la decisión del Ministerio “es una buena noticia para el sector por lo que supone de mantenimiento de un tipo de explotación agraria tradicional”, al tiempo que ha considerado que “viene a refrendar las actuaciones que hemos estado llevando a cabo en apoyo al sector de la remolacha del País Vasco”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.