Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Una PAC más verde no debe poner en peligro la competitividad de los productores según el COPA-COGECA

           

Una PAC más verde no debe poner en peligro la competitividad de los productores según el COPA-COGECA

25/01/2011

En una reunión de alto nivel con la presidencia húngara, el Copa-Cogeca ha advertido que una Política Agrícola Común (PAC) más verde, no debe poner en peligro la posición competitiva de los agricultores.

Durante el encuentro celebrado ayer en Bruselas con el ministro húngaro de agricultura, el Sr. Fazekas, – antes de que los ministros de agricultura pasasen a debatir las propuestas de la Comisión – el Presidente de la Cogeca, Paolo Bruni, ha insistido en que «La UE va muy por delante de otros países en términos de «verdeo» de su agricultura. Lo cual ha encarecido
enormemente sus costes y ha erosionado su competitividad. Actualmente, la Comisión está sugiriendo más medidas que van a aumentar aún más los costes de los agricultores, lo cual resulta totalmente inaceptable, particularmente si se tiene en cuenta que los agricultores de la UE deben aumentar su potencial de producción para poder hacer frente a la duplicación ya proyectada de la demanda mundial de alimentos de aquí al año 2050. Siendo así, sólo examinaremos un ulterior «verdeo» de la PAC con una condición: que esas medidas no pongan en peligro nuestra competitividad, ni reduzcan nuestra capacidad productiva. Por eso deseamos examinar la manera de fomentar el crecimiento verde de la PAC a través de la innovación».

El Sr. Bruni ha advertido igualmente que los planes de la Comisión no contienen las medidas concretas necesarias para reforzar la posición de los agricultores de la UE en la cadena alimentaria. En la actualidad, los agricultores sólo reciben un porcentaje mínimo del precio de venta. Una manera de garantizar una mayor proporción del precio es la concentración de la
oferta a través de las organizaciones de productores, como las cooperativas. Por consiguiente, deben enmendarse las reglas europeas de la competencia para que puedan crecer en tamaño y escala, mejorando así el funcionamiento de la cadena alimentaria y asegurando el dinamismo del sector agroalimentario de la UE para que pueda seguir proporcionando sus servicios y productos alimentarios a los 500 millones de consumidores. También deben establecerse relaciones contractuales más justas».

Por su parte, el Secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha instado al Sr. Fazekas a tomar inmediatamente las medidas necesarias para resolver la catastrófica situación que está atravesando el sector porcino de la UE. Efectivamente, ha explicado que el sector lleva tres años en crisis y las previsiones no apuntan a que mejore la situación. Por tanto, es importante que la Comisión actúe inmediatamente y active las ayudas al almacenamiento privado para la carne de porcino, para intentar aliviar esta difícil situación de mercado».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo