Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Azucarera afirma que la propuesta del ministerio sobre el trasvase de cuotas respalda el interés general del sector

           

Azucarera afirma que la propuesta del ministerio sobre el trasvase de cuotas respalda el interés general del sector

01/02/2011

Azucarera sostiene que la Propuesta de Resolución presentada por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, en respuesta a la solicitud de transferencia de cuota de Azucarera al consorcio hispano-francés ACOR-Tereos, respalda el interés general del sector remolachero español, y que el Ministerio se ha limitado a aplicar la ley, que le obliga a tener en cuenta el interés de todas las partes afectadas (Anexo VIII del Reglamento 1234/07) y no sólo el de Acor-Tereos y de los 478 agricultores solicitantes del trasvase.

En opinión de Azucarera, el acuerdo de restructuración de 2008, que permitió la activación de ayudas complementarias al conjunto de los agricultores y la viabilidad de las fábricas de Castilla y León, y según el cual Azucarera renunció al 49% de su cuota, y Acor al 28,5%, creó un marco estable que ahora se debe respetar. La nueva propuesta del Ministerio atiende al interés general en el que se fundamenta el acuerdo de 2008 y al mantenimiento de la actual estructura de producción.

Asimismo, es importante destacar que, en contra de lo que ha aparecido en algunas informaciones publicadas, no ha habido ninguna contradicción entre la primera propuesta provisional del Ministerio y la última porque el Abogado del Estado decía que la ley confería al Estado una facultad discrecional y que la resolución debía atender el interés de las partes y el interés general. El texto de la propuesta de resolución es el siguiente:

“Que el Ministerio debe hacer uso de su facultad discrecional para la resolución de la solicitud presentada por la Sociedad Cooperativa General Agropecuaria Acor, atendiendo a los intereses de las partes, pero especialmente a los de los productores de remolacha y el interés general en la mejora de la estructura del sector de producción de remolacha y de la fabricación de azúcar”.

Además, esta propuesta de resolución provisional del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, del 12 de julio de 2010, se redactó antes de que se hubiese abierto el periodo de alegaciones para Azucarera y sin que hubiera solicitado los informes a las Comunidades Autónomas. Ha sido por este motivo que ahora, una vez analizadas las alegaciones de Azucarera y los informes de las Comunidades Autónomas, el Ministerio ha optado por rechazar el trasvase, ya que demuestran que el trasvase de cuota no aporta nada para la mejora de las estructuras de producción, tal y como exige la ley.

Es importante destacar que Acor recibió en 2008 ayudas de más de diez millones de euros adicionales tras comprometerse a renunciar a 16.068 toneladas de azúcar, que ahora pretende recuperar con cargo a la cuota de Azucarera y sin importarle lo que pudiera suceder con los cientos de agricultores y empleados de Azucarera que podrían verse afectados negativamente por este trasvase. Por tanto, lo que pretende Acor-Tereos es acumular ayudas públicas por renuncia a cuota y que luego sea Azucarera quien soporte el coste de la reestructuración.

Además, Azucarera considera poco coherente y demagógico que el consorcio hispano-francés Acor-Tereos intente justificar jurídicamente su petición, argumentando que la normativa europea permite al Gobierno reasignar hasta un 10% de cuota cuando se produce la venta de una empresa. Lo que no dice Acor-Tereos es que además de producirse la venta de la compañía también debe de darse necesariamente una alteración patrimonial que afecte a su capacidad de producción o a sus compromisos de compra de remolacha, cosa que no ha sucedido con la venta de Azucarera a British Sugar. Por tanto, no se cumplen los requisitos que exige la ley para el trasvase de cuota.

Azucarera no ha alterado en ningún momento los compromisos adquiridos con las organizaciones profesionales agrarias y las administraciones públicas y mantiene operativas sus cuatro fábricas en España. Tampoco se ha producido cambio alguno en las relaciones con los agricultores y mantiene todos los programas implementados para la mejora de la rentabilidad del cultivo. La integración de Azucarera en el grupo British Sugar es una garantía de solidez y de fiabilidad para los agricultores, en un contexto de incertidumbre sobre el marco regulatorio futuro. Sin embargo, en un movimiento estratégico semejante, Acor ha establecido una alianza comercial y de producción con la compañía francesa Tereos.

Tampoco parece coherente que se califique la decisión del Ministerio como “un duro golpe para el sector remolachero de Castilla y León” y que se intente justificar el trasvase alegando que apenas supone el 5,75 por ciento de la cuota que Azucarera tiene en la Zona Norte, cuando el propio Gobierno Vasco ha afirmado que el trasvase de cuota «podía haber supuesto prácticamente la desaparición del sector de la remolacha» en Euskadi y cuando esta decisión garantiza el futuro de más de 2.000 explotaciones agrarias sólo en la provincia de Álava. Para Azucarera perder un 5,75% de su cuota ahora supondría unas pérdidas de más de 10 millones de euros si valoramos este porcentaje utilizando como criterio las ayudas que recibió Acor en la campaña 2008/09 por renunciar voluntariamente a una cuota semejante. Sin embargo, Acor no ha proporcionado ninguna cifra o dato sobre el beneficio concreto que supondría este trasvase para el sector remolachero de Castilla y León.

Esta decisión del Ministerio también se justifica porque en la solicitud de transferencia de cuotas, Acor no mencionó la existencia del acuerdo que había firmado en marzo de 2008 con Azucarera y la Junta de Castilla y León para poner fin a la reestructuración y alcanzar el umbral del 50% que permitía la activación de las ayudas adicionales para los agricultores. El Ministerio solicitó una confirmación a la Junta de Castilla y León y, después de evaluado el contenido del acuerdo, ha optado por respetar lo firmado porque la finalidad de pacto es garantizar un marco estable durante la vigente OCM, por lo que el mantenimiento del actual “status quo” supone un respaldo al interés general.

Azucarera siempre ha actuado en el interés de todos los actores del sector remolachero y con el objetivo de mantener la estabilidad y la sostenibilidad del sector más allá del horizonte de 2014, año en el que se establecerá el nuevo marco regulatorio. A la espera de que el Ministerio ratifique su nueva propuesta, Azucarera tiene la mirada puesta en el futuro y considera que todos los participantes del sector remolachero español azucarero deben remar en la misma dirección para conseguir un aumento general de la cuota, algo que beneficiará a todos y que les ayudará a seguir avanzando en la modernización y la mejora del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo