Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / ASAJA reclama que los piensos contengan información completa de sus componentes y proporciones

           

ASAJA reclama que los piensos contengan información completa de sus componentes y proporciones

10/02/2011

ASAJA Ciudad Real aconseja a los ganaderos que comprueben la calidad de los piensos que se distribuyen en el mercado para la alimentación del ganado. A los órganos de control pertinentes les instan a que verifiquen que se cumplen los cánones de calidad.

La Organización también reclama que los envases de estos piensos aporten un etiquetado en el que se especifiquen características como cereales contenidos, porcentaje de cada cereal, proteínas y otros productos empleados para su elaboración.

Los ganaderos manifiestan que quieren conocer exactamente con qué productos y en qué cantidades están elaborados los piensos con los que alimentan a su ganado y si los componentes y las proporciones empleados han variado para poder mantener los precios de los piensos ante el aumento de los precios de las principales materias primas con los que se elaboran. Además, demandan ser informados en caso de que varíen estas proporciones.

Algunos de estos ganaderos afirman que en los últimos meses están notando una reducción en el engorde de sus animales, así como un descenso en la media de leche obtenida de ellos.

La calidad de los piensos es un factor fundamental para garantizar la seguridad alimentaria, siendo el primer eslabón de la cadena alimentaria. En España se producen aproximadamente 30 millones de toneladas de piensos compuestos en unas 1.200 fábricas.

Los cereales y la soja constituyen la base de la formulación de los piensos compuestos y pueden llegar a suponer, en función del sector, hasta el 80% de la composición global. La producción nacional de piensos compuestos depende en gran medida de las importaciones de esas materias primas. En el caso de los cereales la dependencia es tanto del mercado comunitario como del comercio con terceros países, mientras que en el caso de la soja y sus derivados, la dependencia es prácticamente total de países terceros, sobre todo de Estados Unidos, Argentina y Brasil. Por esta razón, las fluctuaciones en los precios de las materias primas en los mercados internacionales tienen importantes repercusiones en el precio de los piensos compuestos y, como consecuencia, en los costes de producción de los productos ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo