Durante 2010, la UE consiguió exportar 2.685.319 tn de carne, lo que supone un 116.232 tn (+12,5%) más que en 2009, que fue un año en el que también se alcanzó un record de exportación, de acuerdo con los datos que la Comisión Europea presentó en el pasado Comité Gestión.
Rusia es el primer cliente de la UE con 809.150 tn, lo que supone el 30% de las exportaciones. Le sigue Hong Kong con 422.000 tn (15,7%).
Los destinos en los que se han registrado los mayores incrementos de las cantidades exportadas han sido Japón (+ 20 %), China (+ 19 %) y Bielorrusia (+ 182 % hasta las 80.000 tn).
La buena demanda mundial hacia la carne de porcino no solo ha beneficiado a las exportaciones comunitarias, sino también a las de EEUU, que han aumentado en un 2,8% y a las de Canadá, que lo han hecho en un 2,1%.
De cara a 2011, las perspectivas son buenas, debido al incremento de demanda generado por Corea del Sur debido a los sacrificios de parte de su cabaña por la fiebre aftosa.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.