• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ASAJA exige a los europarlamentarios que hagan de la PAC una prioridad en Europa

           

ASAJA exige a los europarlamentarios que hagan de la PAC una prioridad en Europa

02/03/2011

La Junta Directiva de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores de Ávila (ASAJA-Ávila), ha sido recibida a primeras horas de la mañana del día de hoy por el Europarlamentario Agustín Díaz de Mera, acompañado por distintos miembros del Grupo Popular Europeo en el Parlamento, entre los que se encontraba Pilar Ayuso, Eurodiputada experta en materias de agricultura y ganadería.

Durante el encuentro que se ha extendido en más de dos horas, la comitiva de ASAJA ha reclamado a los Parlamentarios del Grupo Popular Europeo que se defienda una agricultura productiva generadora de empleo en el medio rural, haciendo gran hincapié en el mantener al menos el presupuesto actual que llega a España destinado a la agricultura y ganadería. Por su parte los parlamentarios populares españoles han destacado su oposición dentro del Parlamento a cualquier tipo de modulación o trasvase de ayudas del presupuesto de la PAC destinado a los agricultores y ganaderos hacia la Política de Desarrollo Rural, y su oposición a cualquier postura que trate de renacionalizar o cofinanciar las ayudas de la PAC, algo que coincide plenamente con los postulados que viene defendiendo ASAJA desde hace años.

El Presidente de ASAJA-Ávila, Joaquín Antonio Pino, ha reclamado unas ayudas dirigidas a incentivar el trabajo, el esfuerzo y la producción de nuestros ganaderos y agricultores, una agricultura productiva frente a aquellos lobbys ecologistas que quieren hacer primar el medio ambiente al papel del agricultor como suministrador de alimentos a toda la sociedad europea. En este contexto, Pino, ha recordado el desastre que ha supuesto la última reforma del sector azucarero que ha puesto frente a las cuerdas a un sector pujante de la agricultura española mientras en la actualidad el mercado del azúcar en Europa esta desabastecido y con altas cotizaciones de este producto en los mercados de futuros internacionales. Así, ASAJA ha reclamado a los Parlamentarios Populares que se aproveche la actual reforma de la PAC para revisar la OCM del azúcar con el fin de que el cultivo de la remolacha vuelva a ser rentable para el agricultor español, cuestión que va ser introducida en el debate europeo por el Grupo Popular.

Por otra parte, además de exigir una PAC que incentive la producción, ASAJA ha insistido nuevamente en que es imprescindible resolver de una vez por todas el problema respecto de los precios que percibe el agricultor. Para ello es necesario que el Comisario de Defensa de la Competencia europeo, el socialista Joaquín Almunia, permita continuar y profundizar en el desarrollo de contratos que garanticen precios estables al productor por ser éste el eslabón de la cadena más débil, extendiendo el trabajo iniciado en el sector lácteo a otras producciones.

Fomentar el asociacionismo como herramienta para defender el valor de nuestras producciones, incorporar el I+D+i como elemento de competitividad autorizando el uso de transgénicos a los agricultores europeos, y la puesta en marcha urgente de medidas que primen la incorporación de jóvenes a la actividad agrícola y ganadera, junto al papel de la mujer rural, han sido otras de las cuestiones planteadas en la jornada de trabajo de ASAJA con el Grupo Parlamentario Popular Europeo, en la cual han estado presentes miembros de la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR), rama de la mujer perteneciente a ASAJA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo